DELITOS CONTRA LA FAMILIA
Enviado por NICOLASLENGUA191 • 1 de Agosto de 2014 • 1.435 Palabras (6 Páginas) • 374 Visitas
TRABAJO SOBRE DELITOS CONTRA LA FAMILIA “ADOPCION IRREGULAR”
PARCIAL No 2
OCTUBRE 21 DE 2013
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
DERECHO PENAL ESPECIAL II
GRUPO 1D3v
SANTIAGO DE CALI
2013B
TRABAJO SOBRE DELITOS CONTRA LA FAMILIA “ADOPCION IRREGULAR”
PARCIAL No 2
OCTUBRE 21 DE 2013
PROFESOR
Dr. Helmer Velasco Caicedo
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
DERECHO PENAL ESPECIAL II
GRUPO 1D3v
SANTIAGO DE CALI
2013B
TRABAJO SOBRE DELITOS CONTRA LA FAMILIA “ADOPCION IRREGULAR”
PARCIAL No 2
CODIGO PENAL (LEY 599 DE 2000) Artículo 232. Adopción irregular.
Artículo 232. Adopción irregular. <Penas aumentadas por el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, a partir del 1o. de enero de 2005. Al que promueva o realice la adopción del menor sin cumplir los requisitos legales correspondientes, o sin la respectiva licencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para adelantar programas de adopción, o utilizando prácticas irregulares lesivas para el menor, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a noventa (90) meses.
La pena se aumentará de la mitad a las tres cuartas partes cuando:
1. La conducta se realice con ánimo de lucro.
2. El copartícipe se aproveche de su investidura oficial o de su profesión para realizarla, caso en el cual se le impondrá, además, como pena, la pérdida del empleo o cargo público.
Descripción del Tipo:
SUJETO Activo: Indeterminado singular
Cualquier persona.
Coparticipación de profesional o servidor público. Pasivo: El Estado en cuya cabeza se encuentra la dirección y coordinación de los programas de adopción, los cuales ejecuta el ICBF e instituciones legalmente autorizadas.
CONDUCTA
Verbo Rector: Promover o realizar la adopción
Modo:
Utilización de prácticas irregulares o sin licencia del ICBF Tiempo: No se presenta.
Lugar: No se presenta
BIEN JURIDICO TUTELADO
DELITOS CONTRA LA FAMILIA
TITULO VI
COD. PENAL
Objeto Jurídico:
-La familia
-Derechos del menor
-Promoción, Prevención y custodia del menor por parte del Estado Objeto material Fenomenológico:
Proceso de adopción legal
Beneficio:
Con ánimo de lucro Finalidad:
Tentativa: No admite
ELEMENTOS NORMATIVOS
• Jurídicos: Art. 61-76, 107-128 Código de Infancia y Adolescencia
Proceso de adopción
Requisitos legales
Licencia del ICBF para adelantar programas de adopción.
Prácticas irregulares lesivas
CARACTERISTICAS:
• Tipo de mera conducta
• Tipo de peligro
• Tipo pluri-ofensivo
Precisiónes Conceptuales:
Promover: Iniciar o activar cierta acción.
Realizar: Concreción del proceso por quien está en trance de resultar favorecido por la decisión estatal, en ambos casos frente a la adopción del menor. José Guillermo Ferro T. Pág. 504.
Tipo Objetivo:
Sujetos:
• El sujeto activo: El decreto 2737 de 1989 por el cual se expide el Código del menor el cual establece en su articulo 89 que la persona apta para adoptar debe ser: “1) Capaz, 2) Que halla cumplido los 25 años de edad, 3) Tenga más de quince años más que el adoptante, 4) garantice idoneidad física, mental, moral y social suficiente para suministrar hogar adecuado y estable a un menor. Estas mismas calidades se exigen a quienes adopten conjuntamente. El adoptante casado y no separado de cuerpos sólo podrá adoptar con el consentimiento de su cónyuge, a menos que este último sea absolutamente incapaz para otorgarlo. Está norma no se aplicará en cuanto a la edad, en caso de adopción por parte del cónyuge conforme a lo previsto en el articulo 91 del presente código.”
Sujeto pasivo: Por voluntad expresa del legislador es la sociedad. estado.
Acción:
Al que promueva o realice la adopción del menor sin cumplir los requisitos legales.
Tipo Subjetivo:
Este tipo penal se agota con el dolo; cuyos elemento integradores son el conocer y el querer.
Causales de Justificación:
“El
...