DIDACTICA
Enviado por JUDYANDY • 14 de Mayo de 2013 • 989 Palabras (4 Páginas) • 716 Visitas
“DIDÁCTICA”
PRESENTADO POR:
JUDY ANDREA HERNÁNDEZ LUCUARA
CONCEPTO:
El término didáctica proviene del verbo "didaskein, que significa enseñar, instruir, explicar.
La didáctica se define, como disciplina pedagógica, como la ciencia aplicada, que estudia e interviene en el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual, física y moral del educando en el contexto curricular.
OTRAS DEFINICIONES:
“didáctica magna, esto es, un artificio universal, para enseñar todo a todos…arte de enseñar y aprender.” Comenio, didáctica magna (1592-1670).
“didáctica significa, por supuesto, el arte o la ciencia de la enseñanza, no la enseñanza en sí misma.” b. Otoniel Smith (1971).
“… es la teoría científica del proceso de enseñar y aprender, a partir de sus leyes y principios más generales, para lo cual tiene como categorías básicas los objetivos, el contenido, los métodos, los medios, las formas de organización y la evaluación, entre otros, que tiene en cuenta la unidad educación-formación-enseñanza-aprendizaje-desarrollo y la importancia de la comunicación en este proceso, en función de preparar al hombre para la vida, en un momento histórico social determinado”. instituto central de ciencias pedagógicas de cuba (1990).
es el arte de saber transmitir los conocimientos de la forma más adecuada para su asimilación. (s.g.v.)
etimológicamente didáctica viene del griego didastékene que significa didas- enseñar y tékene- arte entonces podría decirse que es el arte de enseñar, también es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta nuevas técnicas de enseñanza, se basa en la bilogía, sociología filosofía. (Bernardino Ocampo)
la didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso. (Dra. Nivia Álvarez Aguilar)
es el proceso de interacción comunicativa entre sujetos y actores educativos implicados en el quehacer pedagógico, que posibilita a través de la investigación, el desarrollo de acciones transformadoras para la construcción de un saber pedagógico como aporte al conocimiento. (Hermes de Jesús Henríquez Algarín)
el arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda y aprenda. se explica para que el alumno entienda (primer contacto con el conocimiento), se ensaña para que el alumno aprenda (que asimile, que lo haga suyo). (Javier Ramírez)
es una disciplina de la enseñanza del conocimiento cuyo objetivo es el entendimiento, mediante unos principios pedagógicos encaminada a una mejor comprensión de las ciencias. (Jaime Eugenio Toro Gaviria)
la didáctica es el arte de enseñar o dirección técnica del aprendizaje. es parte de la pedagogía que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados y eficaces para conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnicas e integral formación. la didáctica es la acción que el docente ejerce sobre la dirección del educando, para que éste llegue a alcanzar los objetivos de la educación. este proceso implica la utilización de una serie de recursos técnicos para dirigir y facilitar el aprendizaje. (Cecilia a. Morgado Pérez.)
es una ciencia y un arte que contribuye en el proceso enseñanza aprendizaje aportando estrategias educativas que permiten facilitar el
...