DIPLOMADO
Enviado por citlalyvillegas • 28 de Junio de 2014 • 757 Palabras (4 Páginas) • 237 Visitas
Actividad 5. Análisis reflexivo
Nombre: CITLALY ESCOBEDO MORENO Usuario: DS128969 Fecha de nacimiento: 26 DE JUNIO DEL 1986
Estado de nacimiento: JALISCO CURP: Cuenta de correo:TALLY_8626HOTMAIL.COM
Teléfono:3221524090 Escuela donde labora: JUAN ESCUTIA Nivel educativo en que labora: PRIMARIA
Ciudad y Estado: LA CRUZ DE HUANACAXTLE NAYARIT
Indicaciones:
1. Responde a las siguientes preguntas y afirmaciones de acuerdo a tu situación:
1. Contexto escolar
Nombre de la escuela
Juan Escutia
Localidad donde está situada
La Cruz de Huanacaxtle Nayarit
Nivel escolar (primaria, secundaria, preparatoria, universidad)
Primaria
Nivel socioeconómico de los alumnos
Bajo
Modelo educativo de la institución (conductista, constructivista, etc.)
Constructivista
2. Preparación profesional
Preparación profesional con la que cuentas (formación inicial)
Lic. en Educación Primaria
Otros cursos, diplomados o especializaciones que hayas cursado
Diplomado en Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias Profesionales
Tiempo de experiencia enseñando matemáticas
5 años de servicio
3. Relación con la asignatura
¿Cuál es tu actitud hacia las matemáticas?
Trato de poner empeño en la materia pues no es mucgo de mi agrado
¿Consideras que tienes un adecuado dominio de los contenidos de la asignatura?
Claro que no, pero trato de prepararme antes de llegar a dar una clase de matemáticas, aunque en ocasiones me es difícil encontrar las actividades adecuadas y entender algunos de los contenidos
Desde tu punto de vista: ¿para qué les sirve a tus alumnos la formación matemática?
Es una materia primordial, ya que esta se utiliza a diario en la vida cotidiana, desde que nos despertamos, ya que tenemos que ver el reloj, que se utilizan los números y pues hasta lo más común, en los juegos
4. Descripción de una clase de matemáticas
Nombre del tema
Formamos prismas y piramides
Metodología utilizada
didáctica
Describe la forma como inició la clase
Se inició preguntando ¿Qué es un prisma? ¿Qué es una Pirámide?; se anotaron las respuestas en una lamina
Describe como se abordó el tema
Se mostraron dos figuras armada, un prisma rectangular y una pirámide, pidiéndoles a los alumnos que dijeran sus nombres si lo conocían y alguna de sus características, las culés también se anotaron en la lámina
Describe la manera como se cerró el tema
De acuerdo a las anotaciones que se hicieron, se llegó a un común acuerdo en grupo para llegar
...