DIRECCIÓN ESCENA Ballet
Enviado por morenahdz • 6 de Marzo de 2018 • Ensayo • 1.268 Palabras (6 Páginas) • 184 Visitas
DIRECCIÓN ESCENA
[pic 1]
COLOCACIÓN
POSICIÓN DE LOS PIES
[pic 2]
POSICIÓN DE LOS BRAZOS
[pic 3]
Primera posición Segunda posición Tercer posición Cuarta posición Quinta posición
A terre
Sustantivo femenino “tierra”.
[pic 4]
En l’air
Sustantivo masculino, “aire”.
[pic 5]
Devant
Preposición de adverbio, “adelante”, delante de.
[pic 6]
A la segunda (a la seconde)
Adjetivo numeral ordinal, “segunda”, seconde position = deuxieme position: segunda posición de los pies o de los brazos.
[pic 7]
Derriere
Preposición y adverbio, “atrás”, hacia atrás.
[pic 8]
Sur place
Expresión que indica que el movimientos se realiza sin desplazamiento.
En avant
Expresión que indica un desplazamiento hacia delante
En arriere
Expresión que indica un desplazamiento hacia atrás
De cote
Expresión que indica un paso o serie de pasos se realiza con un desplazamiento lateral hacia la derecha o a la izquierda en relación al cuerpo de bailarín.
[pic 9]
De croix:
[pic 10]
En dehors.
Preposición y adverbio, afuera de, en dehors: “hacia afuera”.
[pic 11]
En dedans.
Preposición y adverbio, adentro de, en dedans “hacia adentro”.
[pic 12]
En tournant
Gerundio del verbo tourner, “girar”; en tournant: algún paso o movimiento que se ejecuta girando.
[pic 13]
Petit retire
[pic 14]
Degage
[pic 15]
En dehors (rotación)
[pic 16]
Epaulement
[pic 17]
ALINEACIÓN DEL CUERPO
En face [pic 18] | En corisé [pic 19] | En ouvert[pic 20] |
Arabesque (arabesco). Posición básica de ballet, que toma el nombre de una forma de ornamento moro. Posición sobre una pierna mientras la otra, que se encuentra elevada, se estira por detrás. La pierna de base puede estar estirada o en demi plié. La Escuela Italiana reconoce cinco posiciones, la Rusa , cuatro y la Francesa dos. Los arabesques generalmente son utilizados para concluir una secuencia de pasos, en los movimientos lentos de adagio y los movimientos enérgicos del allegro.
Arabesque penché (inclinado) Cuando se está en arabesque, con la pierna elevada a 90º con respecto a la pierna de base, el bailarín empuja la pierna que se encuentra en el aire hacia arriba, obligando al tronco a descender, en la misma medida en que se eleva la pierna, hasta alcanzar un ángulo máximo de 180º entre ambas piernas.
[pic 21] | [pic 22] | |
[pic 23] | [pic 24] | [pic 25] |
[pic 26] | [pic 27] |
Attitude
Pose particular creada por Carlo Blasis, tras observar la estatua de Mercurio por Giovanni da Bolonia. Posición sobre una pierna, con la diferencia que la que se encuentra levantada flexiona la rodilla doblándola, por lo general, en un ángulo de 90 grados, debiendo estar ésta por encima del pie.. El pie de soporte puede ser a terre, demi-pointe o pointe. Los brazos se encuentran sostenidos en varias posiciones que crean una línea alargada y estilizada. Los hombros deben sostenerse paralelos a la línea de la dirección. Las cabezas adoptan diferentes posiciones, según las Escuelas.
...