Definición de buque
Enviado por aj2002 • 24 de Noviembre de 2013 • Trabajo • 820 Palabras (4 Páginas) • 345 Visitas
Definición de buque
Artefacto flotante, con medios de propulsión propios y cerrado por todas partes, que se mueve sumergido total o parcialmente en un líquido, sea agua dulce o agua salada.
Se define como todo aquel flotador impermeable al agua, con estabilidad, maniobrabilidad, resistente y con medios propios para navegar con seguridad.
Este flotador es lo que se conoce como casco
Características del buque
Flotabilidad: Cualidad de sobrenadar en la superficie de un líquido.
Estabilidad: es la propiedad que tiene todo buque de volver a su posición de adrizado cuando por causa de una fuerza exterior es separado de dicha posición.
Estiba: es el arte de colocar la carga a bordo para ser transportada con un máximo de seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo volumen posible, evitar averías en la misma y reducir al mínimo las demoras de descarga en el puerto.
Estanqueidad: ccondición que le permite mantenerse a flote.
Autonomía: Capacidad que tiene un buque para permanecer en el mar por un período de tiempo y cubrir grandes distancias sin reabastecerse de Combustible o tomar provisiones a una velocidad dada.
Nudos: Unidad de medida de velocidad, equivalente a una milla náutica por hora, o sea a 1,852 km/h.
Casco
Constituye el flotador en sí, es decir, el cuerpo del buque; su peso es aproximadamente el 30% del total.
Su construcción puede emplearse por entero la madera, el hierro o el acero, así como el conjunto de dichos materiales.
Los metales que se utilizan en la construcción de los cascos suelen ser: el acero dulce, el acero especial, el acero fundido, el acero de alta tensión y el hierro forjado.
LÍNEA DE FLOTACIÓN:
Línea continúa formada sobre el casco que marca la separación entre la parte seca y la mojada del mismo.
OBRA VIVA:
Parte sumergida del casco.
OBRA MUERTA:
Parte no sumergida del casco.
Cubierta
Se denomina así a cada uno de los pisos en que se divide el buque. Según los materiales empleados en su construcción puede ser de madera, metálica o metálica forrada de madera.
Los diferentes pisos o cubiertas, reciben nombres específicos según su forma o situación, siendo las más importantes:
La cubierta Principal; es la de mayor solidez y resistencia.
La cubierta Superior; aquella que se encuentra sobre todas las demás y cierra el casco por su parte superior.
SUPERESTRUCTURA
Recibe este nombre el conjunto de todas las construcciones situadas por encima de la cubierta superior y que ocupan toda la anchura del casco. Según la posición que las construcciones ocupan, se denominan, el Castillo, la Toldilla y el Alcázar.
Partes Principales de un Buque
...