ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dejando Huellas

jscardona0726 de Marzo de 2014

838 Palabras (4 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 4

Dejando huellas

Introducción

Para lograr una mejor calidad en la educación y un compromiso en la toma de decisiones

Centradas en los aprendizajes de los estudiantes es importante fortalecer las prácticas educativas.

A través del currículo y la evaluación con procesos de planificación, organización, dirección y seguimiento como ejes fundamentales para la orientación de un proceso pedagógico

Encaminado con acciones que favorezcan las condiciones que los estudiantes necesitan para lograr mejores aprendizajes en un clima de valores y de desempeño para su vida.

Análisis

La calidad humana y la manera como todo estudiante puede responder al acto educativo se

Forma desde el hogar-institución educativa y toda formación que haya recibido desde lo

Cultural, político y económico.

El maestro juega un papel muy importante en este proceso si educa principalmente con amor y dedicación, si formar partiendo de unos contenidos en lo reflexivo y analítico, si evalúa proceso con seguimientos particulares desde las capacidades y dificultades, si entiende al estudiante desde lo personal, psicológico y todo lo que le rodea dentro y fuera de él.

Se necesita entonces un docente abierto al cambio y a las realidades que vive el país, con sentido investigativo, actualizado en tecnologías, medios de comunicación, medios de aprendizaje y bilingüismo.

El currículo juega un papel muy importante en todo proceso educativo por tal razón debe ser elaborado con las realidades de su país, comunidad y estudiantes desde una formación

Integral en valores y respeto.

Es de gran admiración el diseño curricular con que cuenta el

Sena desde sus metodologías, modelos pedagógicos, tecnologías y didácticas para la

Formación de sus trabajadores proyectándolo a sus necesidades en el mundo de la vida y el trabajo.

Argumentación

El mundo actual necesita docentes comprometidos y amorosos, que además de enseñar Planifiquen, estimulen, acompañen y evalúen todo proceso de formación en Competencias.

El nuevo paradigma educativo debe formar primordialmente en valores, favorecer en el estudiante la autonomía, la autoestima, la creatividad, la imaginación, habilidades y competencias para que sepan adaptarse a los cambios continuos y vivir en sociedad. Sabemos que en el proceso enseñanza-aprendizaje inciden múltiples factores para el éxito o fracaso del mismo, en la interacción de este proceso participan dos elementos de vital importancia como son el maestro y el alumno. El aprendizaje debe tener en cuenta los diversos medios tecnológicos y didácticos

En un proceso pedagógico el docente debe evaluar teniendo coherencia con las orientaciones dadas, no en términos de notas o contenido sino de calidad de ser humano debe hacer retroalimentación desde lo que necesita el estudiante,

Ejemplificación

Desde mi poca experiencia educativa me he dado cuenta de que la pedagogía es un campo para descubrir nuevas habilidades y talentos que tenemos a nuestro alrededor el cual nos ayudan a crecer día a día como personas puliendo nuestro carácter y afinando nuestros conocimientos para un futuro donde el tiempo es el factor fundamental para la formación de los jóvenes, cada día nos rodeamos con nuevos retos nuevas estrategias donde el estudiante se sienta cómodo , respaldado y acompañado donde quiera que se encuentre.

Conclusiones

• Todo proceso educativo requiere un currículo que involucre y relacione la planificación, la acción y la evaluación.

• Los procesos de enseñanza aprendizajes deben ser planeados en situaciones reales y prácticos done el docente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com