Delito de robo y portacion ilgal de arma
Enviado por michicruz • 1 de Agosto de 2015 • Documentos de Investigación • 903 Palabras (4 Páginas) • 218 Visitas
N [pic 1]
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ
Integrantes:
Martin Mencias
Cecilia Herrera
Adrian
Lizeth
Leticia Cruz
Asignatura:
Derecho Penal I
Catedrático:
Abogado Wilberto Sánchez
Tema:
Delito de robo y portación ilegal de arma
Lugar y fecha:
Olanchito , Yoro 8-12-2014
INTRODUCCION
El presente informe hace referencia a que es una escena de crimen y cuáles son los tipos de escena y cuáles son las ciencias auxiliares y Explicar acerca de la escena de crimen de robo y portación ilegal de arma.
OBJETIVOS
- Comprender el concepto de escena de crimen
- Mencionar cuales son los tipos de escena.
- Dar a conocer los métodos de escena.
Concepto de escena de Crimen
Es todo espacio donde se halla elementos materiales probatorios y evidencia física y que estos tengan relación con el hecho en averiguación, ya sea este mueble, inmueble, abierto, cerrado, nave o aeronave o mixto.
Lugar de los hechos espacio donde se presume la ocurrencia de un hecho punible, donde sea vulnerado los derechos consagrados en ley a un individuo, o individuos, sea cegándole la vida, lesionando su integridad personal, hurtando, o destruyendo sus bienes materiales.
Tipos de escenas de crimen
- Escena abierta: espacio que no cuenta con protección a los factores ambientales como la luz solar, el viento, lluvia, polvo, como es el caso de calles, parques, jardines, humedales.
- . Escena Cerrada: todos aquellos espacios que cuentan con alguna protección, de los factores ambientales, como los inmuebles, ejemplo: casas, bodegas, locales, centros comerciales, almacenes, etc.
- Escena mixta: es el lugar de los hechos que se halla compuesto por dos o más lugares, para el caso de inmuebles, vehículos, y la vía pública relacionados en un solo caso, lugar de los hechos mixto es la composición de los diferentes clases de lugares de los hechos que existen.
- La escena de crimen que nos toco al segundo grupo es una escena cerrada con los delitos de robo y portación ilegal de arma. Donde haremos el simulacro de un asalto y que se le captura al asaltante al momento de cometer el acto ilícito y se le recurre a la DNIC y luego de se llenen todos los documentos necesario , el caso pasara a mano del Fiscal
Métodos de escena de crimen
- Método de Búsqueda: La búsqueda se realiza en forma de círculos concéntricos, se efectúa por todo el lugar, describiendo como su nombre lo indica un espiral que cubre la totalidad del área. En lugares cerrados se recomienda la búsqueda de afuera hacia adentro, en lugares abiertos hacerlo de adentro hacia afuera; no olvidar en este tipo de búsqueda la realización del procedimiento sobre paredes y techos
- Método de búsqueda en franjas: Los investigadores en este tipo de método hacen una búsqueda del material de prueba con un reconocimiento transversal; la ubicación deber ser establecida en líneas, avanzando simultáneamente-te, dejando un espacio prudencial, hasta hacer la cobertura integral del lugar. Este método es de los más recomendados para revisar de manera integral los espacios abiertos.
- Método de búsqueda en cuadricula:
El lugar de los hechos deberá imaginariamente dividirse en cuadros pequeños, inspeccionado detalladamente cada uno de los cuadros. Cuando sean encontrados elementos materiales de prueba, se verificarán, registrarán y por último se levantarán. Este método es eficaz en lugares de tamaño medio y pequeños.
- Método e búsqueda de punto a punto: Es un método que permite ubicar las evidencias siguiendo las manecillas de un reloj, relacionando la evidencia que se vaya encontrando paso a paso. Es considerado un método ineficaz, en virtud de que se debe llevar una metodología muy meticulosa y precisa para su buen funcionamiento
Ciencias auxiliares de la escena del crimen:
ACCIDENTOLOGIA:
Se encarga del estudio, tratamiento y determinación de las causales de un acci-dente y de sus características.
...