Desarrollando la comprensión auditiva de una lengua extranjera
Enviado por vicenteroberto • 19 de Marzo de 2017 • Tarea • 428 Palabras (2 Páginas) • 128 Visitas
DESARROLLANDO LA COMPRENSIÓN AUDITIVA.
Desempeñamos nuestra labor docente en un Colegio Público de una ciudad del Corredor del Henares en Guadalajara. Este curso tenemos asignados chavales de 9 años ( curso de Primaria). La clase la componen 29 personas (16 chicas y 13 chicos), con un nivel socioeconómico y cultural familiar medio-bajo. En el aula tenemos cuatro alumnos extranjeros, un chico y una chica magrebíes, un chico boliviano y una niña moldava; tienen un perfecto conocimiento del idioma y muy buena integración en la comunidad.
El objetivo principal de nuestro trabajo directamente derivado de la exigencia de esta asignatura es utilizar aquellas actividades prediseñadas y disponibles en la red, que nos permitan poner en práctica las habilidades de comprensión auditiva de los alumnos, adaptarlas y si es necesario modificarlas en base a unos objetivos más específicos. Planteamos al mismo tiempo un objetivo secundario, pero en mi opinión no menos importante, que es concienciar al grupo de alumnos a nuestro cargo en la protección y defensa de la Naturaleza (este objetivo se me ocurrió al revisar la lista de posibles actividades propuestas y elegibles y ver que había una titulada "Planet Earth" que me pareció perfecta para mis objetivos).
La bibliografía-material que me ha servido de base ha sido de un lado: a) los apuntes de clase que he bajado de la plataforma, y b) la actividad disponible en esta dirección: http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/short-stories/planet-earth. En esta actividad en una primera fase se introduce en la problemática de la contaminación ambiental y los riesgos que comporta para la viabilidad del ser humano. Se describe someramente las situación y las causas directamente implicadas en la contaminación ambiental del planeta Tierra. Se hace un llamamiento para concienzar a los chavales en la necesidad de preservar el medio ambiente. Hay actividades del tipo: Relacionar figuras entre sí; Elegir la palabra correcta que falta para completar una serie se frases; Buscar la respuesta correcta a una serie de cuestiones que se plantean relacionadas con el texto inicial; Proponer acciones que protejan el medio ambiente; Señalar acciones que dañan el medio ambiente. Hay otras actividades como son a) Leer las frases y colorear el dibujo a que se refieren (puede ser, a la selva, al desierto, a los mares...); b) Señalar los árboles más frecuentes en el lugar donde viven; c) Señalar la fauna salvaje propia de la zona: d) Pensar que cosas podemos hacer para proteger el medio ambiente...
...