ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación de sulfatus y clorus

carlos_alfre17_Reseña15 de Octubre de 2016

516 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

PROGRAMA DE ENFERMERIA

 PRÁCTICA NUMERO 01: Determinación de Sulfatos y de Cloruros en agua

Objetivos:

1. Determinar sulfatos y cloruros en muestras de agua.

2. Analizar cómo afecta los sulfatos y los cloruros las propiedades físicas y químicas del agua y la salud humana.

Materiales y reactivos

Tubos de ensayo  = 12

Pipetas  = 4

Pinzas para tubos de ensayo  =6

Gotero = 2

Matraz Erlenmeyer = 2

Matraz aforado 200ml = 4

Ácido clorhídrico (1:1)

Cloruro de bario 0.1M

Ácido nítrico (concentrado)

Nitrato de plata 0.1M

Hidróxido de amonio

Antecedentes

El agua es una de las sustancias más importantes y uno de los constituyentes principales de la materia viva y del medio que nos rodea. Posee propiedades físicas muy peculiares, que determinan la naturaleza del mundo físico y biológico. El agua se encuentra en la tierra en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua ordinaria generalmente es impura; lleva en disolución sales y gases, y a veces, materia orgánica. El agua rica en sales minerales se denomina agua dura, y por formar sales insolubles con los jabones, no sirve para lavar; al dejar depósitos en calderas y tuberías, es inadecuada para la industria. Las sales más comunes en el agua dura son: sulfatos, carbonatos, bicarbonatos y cloruro de calcio y magnesio. La purificación del agua puede lograrse mediante filtrado (no elimina la dureza); destilación (elimina toda clase de impurezas); y ablandamiento, por medio de sustancias que separan los iones en solución.

Parte Experimental

Determinación de Sulfatos. Ponga en un tubo de ensayo aproximadamente 3 ml de la muestra de agua; añádale 3 gotas de ácido clorhídrico diluído (1:1) y 1 ml de de una solución de cloruro de bario 0.1M. Si hay sulfatos, se formará un precipitado (¿de qué color?). Verifique si es sulfato de bario; al diluir con 3ml de agua ¿continúa presente el precipitado?. Anote sus observaciones y los resultados.

Determinación de Cloruros. Ponga 3 ml de la muestra de agua en un tubo de ensayo, agregue unas gotas de de ácido nítrico concentrado y después unas gotas de nitrato de plata 0.1M. Si hubiere cloruros, se formará un precipitado (¿de qué color?), el que deberá disolverse en 2 ml de hidróxido de amonio concentrado. Anote sus observaciones.

Post laboratorio

1. Menciona 5 ejemplos de cloruros y 5 de sulfatos, explica como estos compuestos alteran las propiedades físicas y químicas del agua.

2. Realiza una lista de sulfatos y cloruros que frecuentemente utilizan en la casa, menciona el producto comercial que lo contiene y como afecta la salud humana

3. Cuáles son los efectos de los sulfatos y cloruros en niveles elevados sobre la biota acuática y para consumo humano de las poblaciones que no reciben agua potable?.

4. ¿cuáles son los efectos del cloro (como ion Cl) sobre el material genético?

5. ¿menciona las principales enfermedades generadas por el consumo de agua no tratada? ¿Cuáles enfermedades, en humanos, se pueden presentar por contacto dérmico?

NOTA:

El informe se presenta a manera trabajo escrito, Anexar sus observaciones, realizar las ecuaciones químicas correspondientes y el respectivo análisis de situaciones. Les recuerdo que deben tomar imágenes y anexarlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (153 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com