Didactica
Enviado por Marissmatt • 8 de Octubre de 2013 • 520 Palabras (3 Páginas) • 235 Visitas
1_ papel de la didáctica en la formación humana.
la didáctica se consolida como disciplina autónoma de la pedagogía o ciencia de la educación construyendo teorías y modelos propios, una de las características de las comunidades científicas es la construir y consolidar el saber en torno a problemas y aspectos esenciales de los seres humanos y su realidad, profundizando en las causas y descubriendo los efectos de la misma la ciencia es el conocimiento demostrado en torno a una realidad que deseamos conocer, que aplica los métodos más adecuados a la situación desconocida que se intenta comprender y mejorar . La visión científica es esencial para, desde ella, conocer una determinada realidad en nuestro campo.
2_las experiencias educativas que cada perspectiva privilegia
una de las expectativa especifica y característica de este paradigma era el conocido don didáctico .el maestro a que reflexione en torno al listado de atributos ,al menos como referencia tanto respecto de su estilo docente como de su capacidad interactiva, puede encontrar en estos estudios aspectos ideales –normativos que, sin duda ,nos acercan al tipo de docente que en una sociedad de la rapidez e instantanciadad se requeriría, pero no ha de olvidar el compromiso escolar y puericultura en la búsqueda de una identidad profesional ligada a las necesarias raíces de cada docente y discente.
Entre los atributos de referencia que pueden ayudarnos a clarificar la acción de una enseñanza positiva señalamos.
-La apertura
-La empatía
-La creatividad
-La solidaridad
-El compromiso
-Lo intelectual-critico-situado etc.
El docente ha de evidenciar estos atributos.
-Apertura
-Empatía
-Creatividad
-Solidaridad
-Lo intelectual-situado
-Identificación e ilusión
Debemos poner de manifiesto el papel amigo_ crítico y de indagador reflexivo, que actúa como generador de ideas, incansable creador y profundo en su profundidad emergente-compleja, abierta a las rigurosas y valiosas innovaciones.
El sistema de relaciones docente-estudiante que predomina en cada perspectiva
Una de las actividades más representativas de la acción docente docente es la enseñanza, comprendida como modo peculiar de orientar el aprendizaje y crear los escenarios más formativos entre docente y estudiantes, cuya razón de ser es la practica reflexiva e indagadora, adaptando la cultura y el saber académico a los estudiantes, en función de los valores educativos
Los métodos y estrategias coherentes con cada perspectiva
La amplitud de perspectivas y de situaciones que atañen a la realidad educativa demanda una concepción del profesorado basada en tres aspectos.
-La profesionalidad, generadora del saber especifico y de las competencias más representativas para entender ,en
...