Didactica
Enviado por jekasis20 • 23 de Febrero de 2015 • 308 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
La Didáctica es la disciplina o tratado
riguroso de estudio y fundamentación de la actividad de enseñanza en
cuanto propicia el aprendizaje formativo de los estudiantes en los más diversos
contextos; con singular incidencia en la mejora de los sistemas educativos
reglados y las micro y mesocomunidades implicadas (Escolar, familiar,
multiculturas e interculturas) y espacios no formales.
La Pedagogía es la teoría y disciplina que comprende, busca la explicación y
la mejora permanente de la educación y de los hechos educativos, implicada en
la transformación ética y axiológica de las instituciones formativas y de la realización
integral de todas las personas.
La Didáctica es una disciplina de naturaleza-pedagógica, orientada por las finalidades
educativas y comprometida con el logro de la mejora de todos los seres
humanos, mediante la comprensión y transformación permanente de los
procesos socio-comunicativos, la adaptación y desarrollo apropiado del proceso
de enseñanza-aprendizaje.
La Didáctica amplía el saber pedagógico y psicopedagógico aportando los
modelos socio-comunicativos y las teorías más explicativas y comprensivas de
las acciones docentes-discentes, ofreciendo la interpretación y el compromiso
más coherente para la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Didáctica requiere un gran esfuerzo reflexivo-comprensivo y la elaboración
de modelos teóricos-aplicados que posibiliten la mejor interpretación de la
tarea del docente y de las expectativas e intereses de los estudiantes. La Didáctica
es una disciplina con una gran proyección-práctica, ligada a los problemas
concretos de docentes y estudiantes. La Didáctica ha de responder a los siguientes
interrogantes: para qué formar a los estudiantes y qué mejora profesional
necesita el Profesorado, quiénes son nuestros estudiantes y cómo
aprenden, qué hemos de enseñar y qué implica la actualización del saber y especialmente
cómo realizar la tarea de enseñanza al desarrollar el sistema metodológico
del docente y su interrelación con las restantes preguntas como un
punto central del saber didáctico, así como la selección y el diseño de los medios
formativos, que mejor se adecuen a la cultura a enseñar y al contexto de interculturalidad
e interdisciplinaridad, valorando la calidad del proceso y de los
resultados formativos.
...