Didactica
Enviado por samantha18 • 12 de Junio de 2013 • 215 Palabras (1 Páginas) • 288 Visitas
VALIDEZ. Coincidencia entre una variable empírica y un concepto teórico. En el caso de pruebas,
equivalencia de las dimensiones de la realidad representadas por los puntajes obtenidos por los sustentantes y
los dominios definidos conceptualmente al diseñarlas. Es el fundamento de las inferencias y decisiones que
pueden hacerse legítimamente con base en la prueba. Actualmente, más que hablar de tipos de validez, esta
noción se entiende en forma unitaria, y se distinguen más bien varias fuentes de evidencias de validez.
VALIDEZ. Consistencia en la interpretación de los resultados de una evaluación, la cual presenta
conclusiones que muestran pertinencia y concordancia con los atributos, propósitos y procedimientos
elaborados previamente.
VALOR. Fundamento esencial de las creencias y las conductas con relación al cual los sujetos se sienten
comprometidos. Es más estable que la actitud. Véase "Actitudes", como contenido curricular.
VARIABLE. Característica o propiedad de un objeto de evaluación que tiende a cambiar al desarrollarse en
ambientes o contextos diferentes y que puede tener diversos valores.
VERIFICACIÓN. Comprobación de la validez y exactitud de los análisis, las conclusiones y la información
que se obtiene en el proceso de evaluación de un objeto.
VIABILIDAD. Grado en que una evaluación se puede llevar a cabo, debido a que se dispone de recursos
materiales y del tiempo necesarios para su desarrollo.
...