EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE
Enviado por Manuel Ramírez Pérez • 3 de Octubre de 2018 • Tarea • 304 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
ESCUELA NORMAL DE TORREÓN
[pic 1]
NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA
EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE
RESPONSABLE: GABRIELA VALDÉS LUGO
PRESENTA: JESÚS MANUEL RAMÍREZ PÉREZ
TORREÓN, COAHUILA
A 06 DE OCTUBRE DEL 2017
Mi inclinación por la docencia es algo relativamente reciente, de hecho, hasta hace un par de años yo nunca lo había considerado seriamente. Debido a que mis aptitudes siempre han favorecido las ciencias sobre las humanidades, decidí estudiar una carrera de ingeniería en el Tecnológico de la Laguna, pero mis deficiencias como alumno hicieron que fuera muy difícil para mí seguirle el ritmo a los temas que veía en clase, la carrera terminó por hacerse muy pesada y no pude continuar.
Fue en ese momento que comencé a preguntarme por qué había fallado. Cuando entre a la preparatoria las cosas eran fáciles, no necesariamente porque fuera inteligente o estuviera bien preparado, a mi parecer eran cosas muy básicas las que nos enseñaban, pero sea como sea el resultado fue que al acercarse el fin de mi último año yo ya casi no trabajaba y aun así pasaba las materias. La diferencia entre las exigencias de la preparatoria y la universidad se hicieron en ese momento para mí, muy notorias. Lo he analizado durante un tiempo, y he llegado a la conclusión de que una de las principales razones por las que no me pude recuperar en el Tecnológico es que no me gustaba la carrera, porque de haberme interesado pienso que habría podido poner más de mí parte y así tratar de mejorar en mis estudios.
Las clases me gustaban, pero creo que quiero dedicar mi vida a algo más noble dónde pueda devolver algo a la sociedad, y siento que la ingeniería simplemente no está enfocada en afrontar situaciones como esa, y no hay nada de malo con eso cada carrera tiene sus ventajas y desventajas.
...