ENTREGA DE GUIA DE PREGUNTAS QUE SE RESPONDERAN EN LAS OBSERVACIONES DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCION
Enviado por villafontana7 • 6 de Mayo de 2019 • Práctica o problema • 1.020 Palabras (5 Páginas) • 162 Visitas
Zacapoaxtla, Puebla: 08 de Octubre 2018
C. PROFR.
JOSE ELPIDIO FRANCO DINORIN
DIRECTOR DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA
"ALVARO GALVEZ Y FUENTES"
NEXTICAPAN, ZACAPOAXTLA PUEBLA.
ASUNTO: ENTREGA DE GUIA DE PREGUNTAS QUE SE RESPONDERAN EN LAS OBSERVACIONES DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCION.
MATERIA: ESCUELA Y CONTEXTO.
GUIA DE OBSERVACION
- Nivel Educativo.
- Nombre de la Institución.
- Tipo.
- Turno.
- Horario.
- Localidad.
- Municipio.
- Fecha de visita.
CARACTERISTICAS DEL ENTORNO
- ¿Cómo es el lugar donde se encentra?
- ¿Cómo es su infraestructura?
- ¿Dónde se ubica?
- Geografía
- Ambiente
- ¿Cuáles son las vías de acceso y comunicación?
CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR
- ACCESOS.
- ¿Cómo se delimita el espacio escolar?
- ¿Cómo es la instalación escolar? (descripción de todo lo que tiene la institución)
EL INTERIOR DE LA ESCUELA Y SERVICIOS
- El interior de la escuela y servicios.
- ¿Quiénes están y en qué momento?
- ¿Qué actividades desarrollan los maestros y los alumnos en los distintos espacios?
- ¿En qué horario se desarrollan las actividades?
- ¿Cómo comienza el horario escolar?
- ¿cuáles son las principales funciones de los directivos?
- ¿Cómo participan los padres de familia y tutores en la escuela y que piensan de ella,
con que finalidad establecen contacto con los maestros y en qué actividades apoyan?
- ¿Qué sucede en la entrada y salida?
- ¿Cómo se organizan los y las alumnas para entrar a las aulas durante el receso y en los actos cívicos?
- ¿Qué adecuaciones se le han hecho a las instalaciones?
- ¿Qué condiciones tienen los profesores y como los desarrollan?
- ¿Con que periocidad y como se organizan las juntas de padres de familia y maestros?
- ¿Qué otros profesionistas trabajan en la escuela?
EL INTERIOR DE LA AULA
- Características físicas del aula.
- Relación del tamaño del aula con el número de alumnos.
- Con que materiales educativos se encuentra.
- ¿Cuáles de ellos son específicos para niños y adolescentes con necesidades especiales con o sin discapacidad?
- ¿Cómo está organizado el grupo?
- Como están distribuidos los alumnos en la aula?
- ¿Cuántos alumnos presentan necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad están integrados en el grupo?
- ¿Cómo es el ambiente de trabajo?
- ¿Qué actividades realizan los maestro y alumnos?
- ¿Quiénes son los maestros?
- Nombre:
- Edades:
- Formación académica:
- Tiempo de servicio:
- ¿Cómo se organizan las actividades en función al tiempo?
LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES
- ¿Cuál es el rango de población que asiste a la escuela?
- ¿Quiénes los llevan a la escuela y quienes los recibe?
- ¿Qué medio de transporte utilizan para llegar?
- ¿Qué actividades realizan antes de entrar ala escuela?
- ¿Qué actividades llevan a cabo al salir de la escuela?
- ¿Cómo es la relación de los alumnos con sus maestros?
- ¿Qué actividades manifiestas los niños o adolescentes según el grado que cursen?
- ¿Cuáles son sus gestos y preferencias en el salón y durante el receso?
- ¿Qué actividades hacen los niños o adolescentes que presentan necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, dentro y fuera del salón?
- ¿Qué opiniones presentan los niños o adolescentes sobre sus maestros?
TRAYECTORIA HISTORICA
- ¿Cuándo se fundó la escuela?
- ¿Quiénes participaron?
- ¿Por qué se creó la institución?
- ¿Qué población se beneficia?
- ¿En qué horario funciona?
- ¿Cómo era su organización?
- Logro deportivos.
ATENTAMENTE:
___________________ ________________________________
...