ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVIDENCIA : HIGIENE Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL

kelly960209115 de Noviembre de 2014

700 Palabras (3 Páginas)1.407 Visitas

Página 1 de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de

Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-

P002-GFPI

Programa de Formación: Higiene y manipulación de

alimentos

Código: 92130063

Versión: 02

Resultados de Aprendizaje:

290801023-04

Manejar las prácticas higiénicas del recurso humano y

los Puntos Críticos de Control (PCC) de acuerdo al plan

HACCP.

Competencia:

290801023

Manipular alimentos de

acuerdo con normatividad

vigente.

Duración de la guía (en horas): 10 horas

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 4 del programa de formación Higiene y

manipulación de alimentos.

En esta actividad de aprendizaje se hace énfasis a la importancia de una adecuada

manipulación de los alimentos por parte de los operarios en la fabricación,

almacenamiento y distribución de los productos terminados, además se describe el plan

de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), sus principios básicos y

fases.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es

necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar

consultas en internet.

2. INTRODUCCIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJEGuía de Aprendizaje

Página 2 de 5

3.1 Actividades de reflexión inicial.

Reflexione sobre las siguientes preguntas:

 ¿En qué consiste el plan de análisis de peligros y puntos críticos HACCP?

 ¿Qué son puntos críticos de control PPC?

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los

temas de esta guía de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios

para el aprendizaje.

Evidencia: Blog “Higiene personal”

Participe en el blog redactando un artículo en el que explique por qué se debe cumplir

con los requerimientos de higiene para manipular alimentos (diagnóstico médico, uso de

la indumentaria estipulada y excelente higiene personal), haga recomendaciones para

evitar accidentes en las áreas de trabajo e indique la forma como se deben almacenar

las materias primas en los lugares donde se procesan alimentos.

Explore las participaciones de sus compañeros y comente respetuosamente lo que

piensa de estos.

Para acceder al blog, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades /

Actividad de aprendizaje 4 / Evidencia: Blog “Higiene personal” y siga los pasos descritos

allí.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización).

Evidencia: Evaluación “Manipulación de alimentos”

La evaluación correspondiente a esta actividad de aprendizaje busca verificar el

conocimiento adquirido y validar su competencia en las distintas temáticas tratadas.

La evaluación consta de 10 preguntas y su duración es de 1 hora. El aprendiz tiene

habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla.

La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje

4 / Evidencia: Evaluación “Manipulación de alimentos” en el menú principal del programa.

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com