Educacion De La Expresion De La Sexualidad Humana
AlexRoa239122 de Junio de 2015
815 Palabras (4 Páginas)187 Visitas
Educación de la Expresión de la Sexualidad Humana.
“El amor es lo que hace que las relaciones interpersonales sean verdaderamente humanas”
-Sonia Carballo Vargas.
El autor inicia dando una pequeña explicación sobre la sexualidad humana, infiriendo que es el resultado de componentes biológicos, sociales y culturales. Si analizamos la parte biológica nos daremos cuenta que el ser humano esta anatómicamente preparado para el placer, el erotismo, la respuesta sexual, la reproducción e incluso estamos conformados y preparados anatómicamente y fisiológicamente para crear vínculos emocionales, llevándonos tambien a la integración de factores espirituales.
Este documento trata principalmente sobre la educación encaminada hacia la aceptación de la sexualidad humana, el autor hace notar que la educar a las personas es un trabajo complicado, ya que durante el proceso de educación se debe formar un espacio de respeto y aceptación de convivencia humana. Para educar a los seres humanos sobre la Expresión de la sexualidad es importante analizarlo desde sus aspectos biológicos, psicológicos y espirituales ya que estos factores nos permitirán primero, comprender al ser humano y sus reacciones antes la sexualidad.
Uno de los principales conceptos que se mencionan en este documento son los “Vínculos emocionales” a los cueles se encuentran sujetos los seres humanos, y estos inician desde la concepción, manteniéndose en constante cambio con el desarrollo natural del individuo, y estas se van modificando con el paso de los años y las experiencias vividas por el ser humano. Aquí se analiza el desarrollo del ser humano emocionalmente a lo largo de su vida. Y para ello se muestran las crisis existenciales por las cuales cursa el ser humano según Erick Erickson (1970)
Confianza Básica vs. Desconfianza.
Autonomía vs. Vergüenza y Duda
Iniciativa vs. Culpa.
Laboriosidad vs. Inferioridad
Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad
Intimidad frente a aislamiento.
Generatividad frente a estancamiento
Integridad frente a desesperación
Todas estas crisis determinaran la situación sexual y social del individuo cuando sea adulto.
Por otro lado en el documento se nos presentan los papeles sexuales, y el autor nos menciona que a lo largo de la historia el hombre y la mujer ha aceptado su papal socialmente otorgado o indicado por asi decirlo, masculino y femenino según corresponde. Asi mismo hombre y mujer han aceptado las responsabilidades, derechos y cualidades que según corresponde.
Anteriormente se consideraba a la mujer como un ser con debilidad hecho para labores del hogar, y educar al niño simplemente, pero con el avance de las sociedades, se ha exigido una igualdad entre géneros, un respeto por igual para hombre y mujer, y en estos días se han logrados grandes cambios en los que ahora una mujer tiene derechos por igual.
Como mencionaba anteriormente el ser humano está formado anatómica y fisiológicamente para sentir placer, y responder sexualmente ante situaciones que asi lo demanden, y estas estructuras del individuo nos llevan a la “respuesta sexo erotismo” estas respuestas son especiales, únicas, y diferentes ante las diversas situaciones que se presenta, por ejemplo: no se encuentra la mismas respuesta al observar un video con contenido sexual, a una situación en donde el individuo se encuentre solo con su pareja realizando actos sexuales. El autor manifiesta que la convivencia en pareja es un claro ejemplo del proceso enseñanza aprendizaje, ya que con el paso de las experiencias en pareja, esta aprende nuevas formas de reaccionar ante las situaciones de la sexualidad.
La reproducción, es un proceso que debe ser analizado tambien desde aspectos biopsicosociales, ya que es un proceso
...