Ejercicio De Comprencion Lectora Ed. Fisica
Enviado por deyoalco67 • 25 de Noviembre de 2013 • 429 Palabras (2 Páginas) • 443 Visitas
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
EDUCACIÓN FÍSICA
PRIMER SEMESTRE - GRADO TERCERO
Docente: ___________________________________________ Sede: ________________________________
Estudiante: ___________________________________________________ Fecha: ______________
Lee con mucha atención:
EL GIBADO
Allá muy lejos a orillas del Pacífico, había un niño llamado Carlos a quien se le dificultaba jugar y realizar otras actividades propias de su edad. Sus padres y maestros no le enseñaron durante su crecimiento las correctas posiciones de pies ni sentado.
Caminando inclinaba su cuerpo hacia adelante, como si buscara algo en el piso. Esto hizo que con el tiempo se le presentara una deformación en la columna vertebral y apareciera una gran giba en su espalda que le impedía caminar correctamente.
Su conformación y su postura eran tan incorrectas que sus amiguitos se burlaban de él. Al observarlo, los niños le decían para sí: “adoptaré las posiciones correctas para no llegar nunca a ser como el niño gibado”.
Teniendo en cuenta el texto anterior y tus conocimientos responde las preguntas:
1. El tema central del texto anterior es:
a. Utilidad de los implementos deportivos.
b. La práctica del deporte.
c. La Importancia de tener buenas posturas.
d. La práctica de los juegos tradicionales.
2. El texto anterior es:
a. Una descripción.
b. Un cuento
c. Una fábula.
d. Una noticia.
3. El niño gibado tenía dificultades para:
a. Jugar y realizar actividades propias de su edad.
b. Leer y escribir.
c. Hablar y escuchar.
d. Cumplir las normas de convivencia.
4. Carlos presentaba estas dificultades, porque:
a. no se alimentaba bien.
b. Tenía una enfermedad grave.
c. No tenía implementos deportivos.
d. No le enseñaron las correctas posiciones de pies ni de sentado.
5. La palabra giba, según el texto, significa:
a. Una deformación en la columna.
b. Dificultad para correr y saltar.
c. Una enfermedad.
d. Una habilidad física.
6. ¿Por qué se le presentó al niño una gran giba en la espalda?:
a. Por realizar mucho deporte y ejercicios.
b. Por realizar mal los ejercicios físicos.
c. Porque se alimentaba muy mal.
d. Porque no practicaba las posiciones correctas para caminar y sentarse.
7. Cuando sentimos que no somos capaces de realizar algún ejercicio en Educación Física, lo más correcto sería:
a. Que nos dejen por fuera de la clase.
b. Que con la ayuda de los compañeros y la profe nos esforcemos hasta lograrlo.
c. Que
...