Ejercicio
Enviado por jptlu • 30 de Junio de 2014 • 256 Palabras (2 Páginas) • 266 Visitas
Ejercicio:
4. Wilson electric Company, empresa fabricante de equipo electrónico de diversos tipos, examina su política de inversión en capital de trabajo para el próximo año. Sus activos fijos y pasivos circulantes y proyectados ascienden a 20 y 18 millones de dólares, respectivamente. Las ventas y las EBIT están parcialmente en función de la inversión de la compañía en capital de trabajo, particularmente en inventarios y cuentas por cobrar. Wilson estudia las siguientes tres políticas de inversión de trabajo:
POLITICA DE INVERSION EN CAPITAL DE TRABAJO INVERSION EN ACTIVOS CIRCULANTES VENTAS PROYECTADAS
EBIT
DINAMICA (inversión reducida en activos circulantes)
$28
$59
$5.9
MODERADA (inversión moderada en activos circulantes)
30
60
6.0
CONSERVADORA (gran inversión en activos circulantes)
32
61
6.1
a. Determine los siguientes puntos para cada uno de las políticas de inversión en capital de trabajo:
• La tasa de rendimiento sobre los activos totales.
• La posición de capital de trabajo neto.
• La razón de circulante.
b. Describa las interrelaciones de rentabilidad y riesgo de estas tres políticas.
Solución:
DINAMICA MODERADA CONSERVADORA
ACTIVOS CIRCULANTES(C/A)
ACTIVOS FIJOS(F/A)
ACTIVOS TOTALES(T/A)
PASIVOS CIRCULANTES(C/L)
VENTAS PRONOSTICADAS
EBIT ESPERADAS
TASA DE RENDIMIENTO ESPERADA SOBRE ACTIVOS TOTALES
POSICION DE CAPITAL DE TRABAJO NETO
RAZON CIRCULANTE 28
20
48
18
59
5.9
12.29%
10
1.56 30
20
50
18
60
6.0
12.0%
12
1.67 32
20
52
18
61
6.1
11.73%
14
1.78
a.
b. Según con los resultados la política dinámica es el que tiene la tasa esperada de rendimiento más alta con 12.29%; pero sin embargo tiene una posición de capital de trabajo neto más bajo con 10 millones de dólares. Y viendo desde el punto de que el capital de trabajo neto es el indicador de riesgo, la política dinámica es la más riesgosa y la política conservadora las menos peligrosa con 25 millones de dólares y también tiene la razón de circulante más alta que nos da la capacidad para cumplir oportunamente con sus obligaciones financieras.
...