ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aprendizaje Significativo: enfoque, técnicas y actividades para lograrlo en las aulas dominicanas

trukiusEnsayo28 de Mayo de 2022

651 Palabras (3 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 3

Introducción


El Aprendizaje Significativo: enfoque, técnicas y actividades para lograrlo en las aulas dominicanas

El aprendizaje significativo es un marco pedagógico que se centra en el proceso de educación. Este enfoque ha sido diseñado y desarrollado por el Dr. David Perkins para promover una visión más holística de la educación en la que se anima a los estudiantes a ser participantes activos en su propio proceso de aprendizaje.

Características del aprendizaje significativo

  • Los datos deben tener significado para el estudiante. No debe ser una mera incorporación mecánica de datos.
  • Es recíproco, existe una retroalimentación entre la fuente y el receptor.
  • El aprendiz entiende la información que se le está proporcionando.
  • El aprendizaje adquirido puede ser aplicado en diferentes contextos. A esto se le define como transferencia del conocimiento.
  • Existe una conexión entre la información nueva y la pre-existente entre la estructura cognitiva.
  • La información nueva complementa y enriquece a la información anterior y esto la hace más completa para el sujeto.
  • El aprendiz tiene la disposición de aprender, siempre que tenga lógica y significado para él.

Un enfoque de aprendizaje significativo es un método de enseñanza que se enfoca en la persona en su totalidad y alienta a los estudiantes a aprender de una manera holística.

Este enfoque se basa en la creencia de que el aprendizaje es un proceso que dura toda la vida y que tiene lugar en muchos entornos diferentes. Este enfoque tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y destrezas a través de actividades que sean significativas y relevantes para ellos, a fin de que puedan desarrollarse como aprendices.

Las aulas dominicanas no son iguales a las aulas de otros países. Hay una falta de materiales educativos, una falta de maestros y una necesidad de que los maestros tengan más capacitación. Estos son algunos de los desafíos que enfrentan los educadores dominicanos todos los días.

El Aprendizaje Significativo (SL) se trata del proceso de aprendizaje y no solo de la adquisición de conocimientos. Se trata del proceso de pensar, sentir y comprometerse con los demás y con uno mismo.

El aprendizaje significativo se puede lograr en las aulas dominicanas mediante el uso de enfoques creativos como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en la investigación y el aprendizaje de servicio.

El aprendizaje significativo es el proceso de utilizar un enfoque holístico para la enseñanza y el aprendizaje que conduce a una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes.

Las aulas dominicanas son un espacio donde estudiantes, docentes y padres de familia trabajan juntos para lograr aprendizajes significativos. El enfoque dominicano para lograr un aprendizaje significativo se basa en el principio de integrar a la persona en su totalidad en todos los aspectos de la vida.

El Aprendizaje Significativo es un enfoque que ha sido desarrollado por la Orden Dominicana para la educación y la formación. Es una educación holística, que integra todos los aspectos de la vida: espiritual, intelectual, física y emocional.

El enfoque dominicano para lograr un aprendizaje significativo se basa en el principio de integrar a la persona en su totalidad en todos los aspectos de la vida. Esta integración incluye materias académicas, así como otras áreas como la oración, el servicio y la participación comunitaria.

Las aulas dominicanas tienen un enfoque diferente para lograr aprendizajes significativos. Usan actividades que son más interactivas y atractivas para los estudiantes.

Es posible mejorar el aprendizaje de los estudiantes y, con ello, la calidad de la educación, si incidimos en los factores relacionados con dicho aprendizaje. Para poder abordarlos el primer paso es conocerlos. La línea de investigación sobre eficacia escolar ha buscado precisamente eso: determinar los factores de escuela, aula y contexto que caracterizan a una escuela eficaz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com