ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sistema educativo del Estado Dominicano

capellanpcApuntes24 de Noviembre de 2015

691 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

 

 UNIDAD III: El Sistema Educativo Dominicano

 

Participante te presento a continuación unas series de actividades que debesrealizar para poder continuar con tu ritmo de auto aprendizaje en esta terceraunidad de estudio en la tercera semana de docencia.Actividades de la Semana III1 Redacción de un informe acerca de la estructura organizacional del SistemaEducativo Dominicano, accediendo al portal del Ministerio de Educación(www.see.gov.do). Subirlo a la plataforma virtual.

Estructura académica o estructura educativa es el esquema organizacional adoptadopor el Estado Dominicano para cumplir con la función de educación.El sistema educativo comprende los tipos de educación, formal y no formal, que secomplementan con la educación informal.Educación formal, es el proceso integral correlacionado que abarca desde laeducación inicial hasta la educación superior, y conlleva una intención deliberada ysistemática que se concretiza en un currículo oficial y se aplica en calendario y horariodefinido.La educación no formal, es el proceso de apropiación de conocimientos, actitudes ydestrezas que busca las finalidades de la educación formal de manera paralela a estapara poblaciones especiales, utilizando una mayor flexibilidad en el calendario, horarioy duración de los niveles y ciclos de la educación, así como una mayor diversidad demedios para el aprendizaje.La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontaneo que serealiza fuera del marco de la educación formal y no formal, como hecho social nodeterminado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la utiliza como parte desus actividades.

Elabora un cuadro comparativo en el sintetice los propósitos y las funcionesde los niveles del Sistema Educativo Dominicano, haciendo énfasis en suestructura académica, grados y áreas del currículo dominicano.El Nivel Inicial

 es el primer niveleducativo.

tiene como funciones

:a. Contribuir al desarrollo físico, motriz,psíquico, cognitivo, afectivo, social, ético,estético y espiritual de los educandos;b. Promover el desarrollo de laspotencialidades y capacidades de loseducandos, mediante la exposición en unambiente rico en estímulos y laparticipación en diversidad deexperiencias formativas.

El Nivel Básico

 El Nivel Básico es la etapa delproceso educativo considerado como el mínimo deeducación a que tiene derecho todo habitante del país

tiene como funciones:

a. Promover el desarrollo integral del educando en lasdistintas dimensiones: intelectuales, socio afectivasy motrices;b. Proporcionar a todos los educandos la formaciónindispensable para desenvolverse satisfactoriamente enla sociedad y ejercer una ciudadanía consciente,responsable y participativa en el marco de unadimensión Ética.

El Nivel Medio

 es el período posterioral Nivel Básico. Tiene una duración decuatro años dividido en dos ciclos, dedos años cada uno.El Nivel Medio se caracteriza por lassiguientes funciones:a. Función Social, pretende que el alumnosea capaz de participar en la sociedad conuna conciencia crítica frente al conjunto decreencias, sistema de valores éticos ymorales propios del contexto socio-culturalen el cual se desarrolla. Promueve que losestudiantes se conviertan en sujetosactivos, reflexivos ycomprometidos con la construcción ydesarrollo de una sociedad basada en lasolidaridad, justicia, equidad, democracia,libertad, trabajo y el bien común, comocondición que dignifica al ser humano.Contribuye al desarrollo económico ysocial del país;

La Modalidad Técnico-Profesional

 permite a losestudiantes obtener una formación generaly profesional que los ayude a adaptarse al cambiopermanente de las necesidades laborales para ejercere integrarse con éxito a las diferentes áreas de laactividad productiva y/o continuar estudios superiores.Esta modalidad ofrecerá diferentes menciones yespecialidades, de acuerdo a las características ynecesidades locales y regionales del país, de maneraque contribuyan a su desarrollo económico y social. 

3- Investigación acerca de los principios y fines de la educación Dominicana.Comentar tres de ellos y subir al foro académico para socializar conclusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com