Electrotecnia
AlejandroEcua1 de Octubre de 2012
588 Palabras (3 Páginas)680 Visitas
ELECTROTECNIA.
MATERIA.-
Es todo lo que puede ser percibido por nuestros sentidos y ocupa un lugar en el espacio: los metales, los gases, los líquidos, etc. Puede estar conformado por uno o varios elementos.
MOLECULA.-
Es la parte más pequeña en que puede dividirse la materia (cuando está conformada por varios elementos), sin que pierda sus características físicas y químicas. Está compuesta por átomos.
ELEMENTO.-
Sustancia básica que no puede descomponerse en otro tipo de componentes y que sirven para constituir toda la materia existente en el universo.
ATOMO.-
Es la parte más pequeña en que puede dividirse un elemento sin que pierda sus características físicas y químicas. Está compuesto especialmente por protones, electrones y neutrones.
Los átomos en estado natural son eléctricamente neutros, porque tienen la misma cantidad de protones y electrones, pero pueden cargarse positiva o negativamente.
Los electrones libres se encuentran en la capa de valencia. Si se aumenta el potencial de esta capa, uno de los electrones de valencia abandona su átomo para pasarse al más cercano.
Todos los cuerpos están compuestos por muchísimos átomos, por lo cual, en estado natural, son eléctricamente neutros, es decir sin carga eléctrica específica.
Si mediante algún sistema, por ejemplo frotamiento, un gran número de sus átomos se cargan eléctricamente, el cuerpo también quedará cargado eléctricamente: si hay más cationes que aniones, el cuerpo quedará cargado positivamente, de lo contrario quedará cargado negativamente.
Este fenómeno, que se produce en los cuerpos cargados eléctricamente, dio origen a la formulación de la ley de las cargas electrostáticas de Coulomb: “cargas eléctricas iguales se repelen y cargas eléctricas distintas se atraen”.
CORRIENTE ELECTRICA.-
CONDUCTORES, AISLANTES Y SEMICONDUCTORES.-
Conductores.- elementos en los cuales los electrones de valencia se liberan fácilmente de sus atomos porque son muy pocos. La mayor parte de los metales son buenos conductores, pero lo que tienen un solo electron libre son los mejores. Los más conocidos y usados son la plata, el cobre y el oro. Estos tres elementos tienen 1 electron de valencia, sin embargo la plata es el mejor conductor, luego el cobre y finalmente el oro, debido a que en una misma cantidad de material, la plata tiene mas átomos que los otros dos y por consiguiente hay un mayor numero de electrones libres que pueden desplazarse.
Aislantes.- materiales en los cuales los electrones de valencia se liberan con mas dificultad de sus átomos. Cuantos mas electrones libres tengan sus átomos (máximo 8) serán mejores aislantes. Los aislantes mas usados no son elementos sino compuestos, como el vidrio, el plástico, la cerámica, etc.
Semiconductores.- materiales cuyos átomos tienen 4 electrones de valencia. Conducen mejor que los aisladores, pero no tan bien como los conductores. Entre los semiconductores mas usados se encuentran el germanio, el silicio y el selenio.
TEORÍA ELECTRÓNICA.-
Los electrones se desplazan siempre de un potencial negativo a un potencial positivo, de tal manera que para que exista corriente eléctrica debe haber necesariamente una diferencia de potencial, de la misma manera como para que produzca flujo de agua entre un tanque y otro, debe darse un desnivel entre ambos, para que el agua del tanque superior pase al inferior.
CLASES DE CORRIENTE ELÉCTRICA.-
Corriente Continua.- (C.C. Ó D.C.): corriente eléctrica que no varia ni en magnitud ni en sentido. Su simbolo es ___
En la gráfica podemos ver que la corriente, durante todo su proceso de generación, no ha cambiado ni su magnitud (5 una
...