En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente.
totos2015Trabajo15 de Diciembre de 2015
901 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
EJERCICIO NRO 1
En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente.
Peso kg f F %
1-4 2 2 10 %
5-9 7 9 35 %
10-14 10 19 50 %
15-19 1 20 5 %
N 20
EJERCICIO NRO 2
Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica,
• Establezca las categorías.
• Calcule la media aritmética
• ¿Qué tipo de variable es?
Edades: 18, 27, 33, 18, 30 36, 24, 20, 20, 36 35, 28, 29, 19
Categorías de Edades
15-20
21-25
26-30
31-35
36-40
Media aritmética
M= 18+27+33+18+30+36+24+20+20+36+35+28+29+19
14
M= 26,16
Es una variable cuantitativa discreta.
EJERCICIO NRO 3
A la siguiente tabla le faltan datos según lo aprendido.
• Complete la tabla.
• Calcule el modo, la mediana y la media aritmética.
Nro de propiedades por persona f
1 70
2 96
3 84
4 50
5 20
Total 320
Respuesta
Nro de propiedades por persona f F %
1 70 70 21,675 %
2 96 166 30 %
3 84 250 26,25 %
4 50 300 15,625 %
5 20 320 6,25 %
Total= N 320 100 %
%= 70 /320 x 100
%= 21,675 %
El modo es el valor de la variable que más se repite. Es el valor más común o típico de la población de estudio.
Modo (MO) se encuentra en la categoría 2 de la variable Nro. De propiedades por persona.
Mediana
En este caso se divide el N por 2 y el valor obtenido, se debe buscar el valor más cercano en la columna de frecuencia acumulada.
Mediana= N = X
2
Mediana = 320/2
Mediana= 160
La media aritmética
El punto medio se obtiene sumando el numero el numero de la izquierda ( límite inferior) mas el numero de la derecha (límite superior) y al resultado de esta operación se lo divide por 2 , luego se multiplica al punto medio por la frecuencia.
La media aritmética es la sumatoria de los PM x f dividido N.
X = (0,5 x70) + (1 x 96) +( 1,5 x 84) +( 2 x 50) +( 2,5 x 20) = 407
320 320
X= 1,27
EJERCICIO NRO 4
1. En un clínica los ingresos del personal son los siguientes: 790, 1200, 900, 1350, 600, 1500, 800
Averiguar cuál es el rango
El rango es la diferencia entre los valores extremos. Es la diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo de una distribución.
Rango = 1500 – 600
Rango = 900
2. Farmacia compró en el último período los siguientes cantidades de alcohol: 90 litros, 150, 80, 200, 30, 500, 450, Averiguar cuál es el rango o recorrido.
Rango = 500- 30
Rango = 470
3. En un hospital de niños las edades de los pacientes fueron; 1, 7, 8, 7, 6, 8, 10, 10, 7, 5, 3, 4, 6, 6, 8, 8, 8, 9, 7, 5, 5,
a. ¿qué tipo de variable es?
Es una variable cuantitativa.
b. Ordene los datos en una distribución de frecuencias?
c. Calcule los porcentajes
Edades F %
0 – 3 años 2 9,53 %
4 -6 años 7 33,33 %
...