ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energias Renovables Y No Renovables


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  3.267 Palabras (14 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 14

Universidad Nacional Experimental

Francisco De Miranda

Área de Tecnología

Departamento de Energética

Punto Fijo – Edo. Falcón.

Energías Alternativas.

Realizador por:

Jeimy Hernández

C.I. 20.550.535

Maria Sanchez

C.I.24.526.608

Eglys Sanchez

C.I.24.305379

Roxhayry Suarez

24.306.959

Conv. De energía.

Índice

• Portada

• Índice

• Desarrollo

• Conclusión

• Anexos

Introducción

El consumo energético ha ido incrementándose drásticamente en los últimos años. La consecuencia ya la conocemos: las fuentes tradicionales de energía, que necesitaron millones de años para formarse se están agotando, y emitimos elevados niveles de contaminación a la atmósfera y los mares, también ha causado el calentamiento global.

En este informe nos enfocaremos en las energías alternativas, estas son aquellas que se regeneran y son tan abundantes que perdurarán por cientos o miles de años, las usemos o no; además, usadas con responsabilidad no destruyen el medio ambiente. La electricidad, calefacción o refrigeración generadas por las fuentes de energías renovables, consisten en el aprovechamiento de los recursos naturales como el sol, el viento, los residuos agrícolas u orgánicos.

En el presente informe se presentaran los distintos tipos de energías alternativas, de donde provienen, sus impactos en el medio ambiente, y la forma correcta de utilizarse.

Energías Alternativas.

Las energías alternativas son aquellas que intentar sustituir a las fuentes tradiciones de energía, como los combustibles fósiles (carbón y petróleo) ya sea por su capacidad de emitir menos gases contaminantes como por su habilidad para la auto regeneración. Por eso dentro de esta clasificación, a parte de las energías renovables, se incluye la energía nuclear pese a que generan residuos radioactivos, pues no contribuye al efecto invernadero por sus bajas emisiones de gases contaminantes.

En las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo). En éstas, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.

Fuentes de energía

La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc.

Para obtener energía se tendrá que partir de algún elemento que la tenga y pueda experimentar una transformación.

A estos cuerpos se les llaman fuentes de energía.

Recurso energético

De una forma más amplia se llama fuente de energía a todo fenómeno natural, artificial o yacimiento que puede suministrarnos energía.

Las cantidades disponibles de energía de estas fuentes, son lo que se conoce como recurso energético.

Tipos de energía alternativas.

La Tierra posee cantidades enormes de estos recursos. Sin embargo uno de los problemas que tiene planteada la humanidad es la obtención y transformación de los mismos.

Todas estas formas de energías son almacenadas en diferentes maneras en los recursos de energías que usamos diariamente. Estos recursos pueden ser divididos en dos grupos: energía renovable y no-renovable.

Energía renovable.

Es un recurso que puede ser usado una y otra vez. Estos recursos pueden ser recuperados en un corto tiempo. Hay cinco recursos de energía renovable que son usados frecuentemente. Estas incluyen hidrofuerza (agua), solar, viento, geotérmica y biomasa. Todos los recursos, excepto la energía geotérmica, provienen del Sol.

Dado el elevado costo de la energía renovable, su inserción en el mercado es lenta. Día a día, sin embargo, a medida que el costo de la energía convencional se incrementa y los yacimientos se agotan, la energía renovable va ganando espacio, y se convierten en una realidad ventajosa.

Aplicaciones más frecuentes de la energía renovable son la electrificación de viviendas, refrigeración, bombeo de agua, calefacción, iluminación, etc.

Tipos de energía renovable

• Energía Solar: Se denomina Energía Solar, puntualmente, a los sistemas que aprovechan la radiación solar incidente sobre la tierra para calefaccionar y/o generar energía eléctrica. Cabe destacar que la radiación solar que llega a la tierra influye directa o indirectamente en la producción de otras energías, como la eólica, hidráulica y biomasa.

Nuestro país posee muy buenas condiciones, en la totalidad de su territorio los sistemas más utilizados de aprovechamiento de energía solar se diferencian en dos grandes grupos: Sistemas Térmicos y Sistemas Fotovoltaicos.

• Energía Eólica: El término energía eólica describe el proceso por medio del cual el viento es usado para generar energía mecánica o electricidad. Las turbinas de viento convierten la energía cinética del viento en energía mecánica. Esta energía mecánica puede ser usada para diferentes tareas como moler granos, bombear agua o bien por medio de un generador convertirse en electricidad.

• Energía Térmica: El calor representa la cantidad de energía que un cuerpo transfiere a otro como consecuencia de una diferencia de temperatura entre ambos. El tipo de energía que se pone en juego en los fenómenos caloríficos se denomina energía térmica. El carácter energético del calor lleva consigo la posibilidad de transformarlo en trabajo mecánico. Sin embargo, la naturaleza impone ciertas limitaciones a este tipo de conversión, lo cual hace que sólo una fracción del calor disponible sea aprovechable en forma de trabajo útil.

• Energía Geotérmica: Las plantas geotérmicas aprovechan el calor generado por la tierra. A varios kilómetros de profundidad en tierras volcánicas los geólogos han encontrado cámaras magmáticas, con roca a varios cientos de grados centígrados. Además en algunos lugares se dan otras condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com