ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Erotismo.


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  Ensayo  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 3

Debido al gran auge que tiene el tema de sexualidad y erotismo en la actualidad, siendo difundido por los medios de comunicación tanto escritos, visuales y orales, hemos decidido realizar una investigación relacionada con lo que 200 jóvenes de la UAM Xochimilco conocen acerca de este tema, indagando si realmente tienen una cultura sexual y erótica. En nuestra investigación, pretendemos también conocer como funcionan las instituciones de represión social que inhiben el libre ejercicio de la sexualidad y la sensibilización erótica. Con instituciones de represión social nos referimos a la Iglesia, la Escuela y la Familia que promueven y establecen valores y límites en cuanto a la acción sexual.

Para el desarrollo de esta investigación es de suma importancia saber si los estudiantes tienen “miedo” a sentir placer, si es que como ya lo mencionamos es algo que en los últimos años esta de “moda”. Asimismo, en el presente trabajo averiguamos si realmente existe una libertad para ejercer su sexualidad con responsabilidad, sin pena, sin represiones ni prejuicios, enfrentando a sus padres, amigos y a la religión que practican.

Teniendo como hipótesis que a pesar de la información dada entre la comunidad estudiantil durante el siglo XXI aún sigue habiendo inhibición e ignorancia hacia el placer sexual y la sensibilidad erótica, así como vergüenza al ejercer una libre sexualidad, debido a la represión social y eclesiástica.

Dicha represión que ha venido ocasionando que el placer y la sexualidad se relacionen con el pecado e incluso muchas veces es la causa de la excomunión en el caso de la religión católica, religión que la que la mayoría de los mexicanos practicamos. Paralelamente a la utilización del pecado como medio de control, la Familia y la Escuela se valen de la vergüenza, el escarnio y los valores.

Como sabemos la religión dentro de la sociedad mexicana ha marcado ciertos paradigmas que se han quedado instalados dentro de nuestra cultura y han ido influenciando generación tras generación en la sociedad al grado que muchos jóvenes desde edades tempranas ven lo relacionado con lo sexual como un acto sucio y no como algo normal para su desarrollo tanto físico, emocional sentimental y Psicológico.

Para que esta investigación se llevara a cabo y se confirmara o negara nuestra hipótesis utilizamos como base de información bibliografía y encuestas realizadas a 200 alumnos del tronco interdivisional, 100 hombres y 100 mujeres de la UAM-X, además de la entrevista realizada a una sexóloga y también una plática que sostuvimos con un sacerdote.

Realmente nos enfrentamos a muchas situaciones insospechadas, ya que la gente no esta preparada para abordar estos temas y hay cierto tipo de morbo al tratarlo por lo que fue necesario aclarar la diferencia que existe entre erotismo y pornografía.

Esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com