Escuelas historiográficas
Enviado por lachv993 • 17 de Febrero de 2019 • Apuntes • 546 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
TAREA NÚMERO 1
AUTORES DE LAS ESCUELAS HISTORIOGRÁFICAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
Luis Alfonso Chávez Vázquez
FRANCIA
-Jean-Batiste Duroselle (17/11/1917-12/09/1994)
Duroselle, juega un papel transcendental en el desarrollo de la Historia de las Relaciones Internacionales, ya que termina de construir teórica y metodológicamente las denominadas fuerzas profundas.
-Pierre Renouvin (9/01/1893-09/12/1974)
El autor es de suma importancia ya que es de los primeros autores que intenta situar a las Relaciones Internacionales, como menciona la lectura, dentro del cuadro de la Historia general-económica, social, de las ideas y de las instituciones-.
Él reconoce tres tendencias en la investigación histórica de las Relaciones Internacionales: la Historia Diplomática, la Historia Estructural y las fuerzas morales y psicológicas. Intentaba entender las causas de los acontecimientos históricos.
INGLATERRA
- F. H. Hinsley (26/11/1918-16/02/1998)
La visión inglesa que predominaba en los años 50´s, tenía como núcleo una visón política-diplomática-militar dentro de la Historia Política. El rasgo sobresaliente del autor de la Universidad de Cambridge , es que busca establecer un mayor dialogo entre la política exterior de su país y la reflexión sobre el pensamiento internacional y los acontecimientos recientes.
- A..J.P Taylor (25/03/1906-07/09/1990)
Éste profesor de la Universidad de Oxford, es considerado como uno de los grandes historiadores ingleses de postguerra. Es un autor que sobresale por intentar entender las causas de la Segunda Guerra Mundial. En su obra sobresale una perspectiva tradicional, basada en los intereses de los Estados y el equilibrio de poder.
ITALIA
-Mario Toscano (03/06/1908-17/09/1978)
Es un autor con un punto de vista más tradicional sobre la explicación de los acontecimientos en el mundo Internacional. Para el era sumamente importante, para no perder precisión, la Historia Diplomática y su visión era jurista en cuanto a la Historia de los Tratados.
-Rodolfo Mosca (-)
En mi opinión y en base a la lectura, la aportación más importante del autor es la de vincular la Historia de los Tratados con las Ciencias Políticas.
-“Los cuatro mosqueteros” Federico Chabod (23/02/1901-14/07/1960), Carlo Morandi (06/03/1904-31/03/1950), Walter Maturi (15/11/1902-21/03/1961) y Ernesto Sestan (02/11/1898-19/01/1986)
Estos autores buscaban explicar los fenómenos internacionales, construyendo una Historia Global para entender y reconstruir la realidad en aspectos más diversos. Estos autores son importantes para el movimiento Italiano, ya que introducen elementos para la construcción de una verdadera Historia de las Relaciones Internacionales y nos ofrece una visón diferente a otros autores italianos.
...