Estudio De Mercado Chupaca
Enviado por Feraziel • 18 de Mayo de 2012 • 2.091 Palabras (9 Páginas) • 903 Visitas
ESTUDIO DE MERCADO DE LA PROVINCIA DE CHUPACA
I. EL MERCADO
La provincia de Chupaca tiene una población aproximada de 57.000 habitantes. Está ubicada a 3.263 m.s.n.m. y 297 Km. de Lima, con clima templado y seco, a 10 Km. al oeste de la ciudad de Huancayo,. Tiene 9 distritos (3 de Diciembre, Ahuac, Chupaca, Chongos Bajo, Huachac, San Juan de Iscos, San Juan de Jarpa, Huamancaca Chico, Yanacancha)
Altitud: 3.263 metros.
Latitud: 12º 04' 00" S
Longitud: 075º 16' 59" O
El cultivo principal en esta provincia es la Zanahoria y cebada, siendo el primero el que mayor tratamiento fitosanitario requiere, mas aún que en esta zona se ha llegado a tener un problema endémico el Fitoplasma “Aster yellow” que ataca este cultivo
Otro punto a resaltar es el incremento de áreas sembradas de forraje, debido a que gran parte de los productores están incursionando en la ganadería, debido a que en estos últimos años tienen acopiadores seguros de leche como la empresa Gloria que tiene una planta acopiadora en Concepción. También existen en la zona empresas que elaboran quesos, yogurt, como la empresa “La serranita”, entre otros. Sin embargo este incremento no es tan acelerado como en otras provincias del Departamento (Jauja, Concepción)
1. DISTRIBUCION DEL AREA AGRICOLA:
1.1. NUMERO DE PRODUCTORES Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES AGROPECUARIAS
Según el último censo agropecuario el departamento de Junín cuenta con 120 312 productores agropecuarios , los cuales conducen igual número de unidades agropecuarias (U.A). con una extensión total de 2 370 582 Has.
Chupaca cuenta con un promedio de 10460 productores (8.7 % del total de productores) con una superficie de 58,663.03 Has. (2.5 % de la extensión total del departamento)
1.2. TAMAÑO DE LAS UNIDADES AGROPECUARIAS
En la provincia de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja y Tarma, la distribución de las tierras por el tamaño de sus unidades agropecuarias es similar al nivel departamental, con predominio de los productores en el estrato de los minifundistas.
Específicamente en la Provincia de Chupaca, en sus nueve distritos el número de agricultores que tiene menos de 3 Hectáreas es 8647 (83% del total de agricultores), los mismos que conducen 7913.06 Ha; 742 agricultores tienen entre 3 y 10 Hectáreas (7.1% del total de agricultores) conduciendo3424.25 Hectáreas. Solamente 175 agricultores cuentan con extensiones superiores a las 10 hectáreas los mismos que cuentan con 45338.02 hectáreas. Sin embargo son los pequeños agricultores los que tienen en producción el mayor porcentaje de sus tierras. Los agricultores que cuentan con extensiones grandes en su mayoría están cubiertos por pastos naturales y bosques.
NUMERO DE PRODUCTORES Y SUPERFICIE EN LA PROVINCIA DE CHUPACA
PRODUCTORES SUPERFICIE
CHUPACA N° HECTAREAS
Menos de 3.0 8647 7913.06
De 3.0 a 9.9 742 3424.25
De 10 a mas 175 45338.02
Total 9564 56675.33
1.3. USO DE INSUMOS
El uso de insumos, en función de la superficie agrícola y la superficie de pastos naturales manejados de las unidades agropecuarias, es un indicador importante sobre el nivel tecnológico de la actividad agrícola. Cabe indicar que los insumos usados en cualquier unidad agropecuaria no son aplicados en toda la superficie agrícola, sino en la superficie de aquellos cultivos que a juicio del productor son los más rentables o de mayor producción.
DPTO JUNIN NUMERO DE UNIDADES AGROPECUARIAS Y SUPERFICIE AGRÍCOLA SEGÚN PROVINCIA, USO DE AGROQUÍMICOS
Los insecticidas son los de mas uso en la provincia y son utilizados en las unidades agropecuarias en un 86% del área agrícola. Los minifundistas y los pequeños productores utilizan en un 79.6 % , así también en las unidades grandes y medianas el porcentaje de su uso es de 90 % y 92 % respectivamente.
Los fungicidas son aplicados en el 70 % de la superficie agrícola
Los Herbicidas son usados en un 53% de su área agrícola.
1.4. SUPERFICIE SEMBRADA CON CULTIVOS TRANSITORIOS
En la provincia de Chupaca se siembra aproximadamente 12706 hectáreas con cultivos transitorios siendo la distribución de la siguiente manera.
CULTIVO AREA SEMBRADA(Has)
2007
Papa Maíz amiláceo Cebada Haba Trigo
Arveja
Zanahoria
Cebolla roja
Olluco
Oca
Quinua
Alfalfa 930
1157
2998
898
1728
466
2337
830
91
79
1186
250
1.5. PASTOS CULTIVADOS
En el departamento de Junín el año 1994 existían 9,904 unidades agropecuarias con 9,189 Has. De pastos cultivados. En la actualidad no se cuenta con cifras exactas de Has sembradas en el departamento pero se calcula que su incremento se produjo en un 100 – 150%.
El incremento de pastos cultivados ha ido en perjuicio de cultivos transitorios, especialmente la papa.
En la provincia de Chupaca el cultivo de ALFALFA tiene mayor importancia y aunque no existe una estadística exacta de hectáreas sembradas el Ministerio de Agricultura estima que se está sembrando un promedio de 250 hectáreas anuales y 110 hectáreas de pastos cultivados.
II. ANALISIS DE LA OFERTA
En la localidad de Chupaca existen 14 tiendas agropecuarias, de los cuales
• el 62 (10 establecimientos) expenden las líneas de agroquímicos, semillas, veterinaria, fertilizantes
• 6.25% (1 establecimientos) expende sólo la línea de veterinaria y semillas, esta tienda ofrece servicio adicional de inseminación artificial, dosificación, vacunas, etc. Para lo cual cuentan con personal contratado por temporadas y con promotores que trabajan por comisiones.
• El 50% de las tiendas compran semillas y agroquímicos de HORTUS
2.1. ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Infraestructura
Son cuatro los distribuidores que cuentan con una infraestructura de tamaño medio, adecuada para la comercialización y almacenaje de insumos agrícolas, todas ubicadas en la av.Bruno Terreros.
Trabajo de promoción y desarrollo
Sólo el 25% de distribuidores realiza trabajos de promoción y desarrollo, promocionan principalmente agroquímicos y en menor medida productos veterinarios con promotores que en su mayoría trabajan con un
...