Evaluacion De Lenguaje
Enviado por pipirolas • 1 de Marzo de 2014 • 931 Palabras (4 Páginas) • 275 Visitas
1.- Inferior a la media. 2.- De acuerdo a la medida. 3.- Alto.
NIVEL FONOLÓGICO:
1
2
3
Comienza a construir un sistema fonológico, fonético adulto.
Domina aun más la producción de los fonemas /f/, /j/, /a-i/, /o-u/, /c-k-q/, /g/, /s/.
Diferencia cierto número de vocales, consonantes y los usa para producir sonidos continuos de expresión.
Tiene un inventario fonético parcialmente desarrollado que puede usar para comunicarse.
Realiza praxias orofasiales, como cerrar y abril los ojos cuando se le ordena, llevar la lengua a las comisuras labiales, soplar, manejar la lengua para una correcta deglución, dar besos, sacar la lengua, abrir la boca, hacer mímica de la risa, succiona líquidos, semilíquidos y algunos sólidos
Tiene a cortar y sobre producir frases o palabras, ejemplo: “ inglesia” por iglesia, “eto” por esto.
NIVEL SEMÁNTICO 1 2 3
Se identifica a sí mismo por el nombre.
Identifica estados de hambre, frio, calor y cansancio.
Comprende y obedece órdenes de 2 a 3 acciones, sin objeto presente de una a una.
Formula hechos pasados y juicios negativos.
Hace preguntas razonables, relacionada con palabras o situaciones que conoce.
Conoce su sexo.
Pregunta por una persona conocida
Su expresión común es “yo quiero”
Comprende el concepto de hoy
Escucha narraciones, cuentos, canciones y las comprende
Realiza lecturas de libros en imágenes.
Realiza juego del lenguaje mímico y onomatopéyico.
NIVEL SINTÁCTICO 1 2 3
Usa la estructura del lenguaje de su familia.
Dice más o menos 1000 palabras.
Emplea los pronombres mío, yo, tu, para.
Sus frases se hacen más gramaticales empleado pronombres, verbos, sujetos y predicado con sustantivos, adjetivos.
Emplea preposiciones hasta, con y sin.
Aparecen los verbos usados en forma sustantiva. El tiempo del verbo puede estar mal empleado.
NIVEL PRAGMÁTICO. 1 2 3
Usa todas las funciones del lenguaje en la conversación. Logra un nivel de capacidad y propiedad de conversar, conseguir lo que quiere.
Parece ser miembro de la sociedad funcionalmente maduro.
Si tiene una idea en una conversación, la pude expresar o intercambiar con otra persona de su entorno.
1.- Inferior a la media. 2.- De acuerdo a la medida. 3.- Alto.
NIVEL FONOLÓGICO. 1 2 3
Usa las reglas fonológicas del lenguaje adulto.
Cuenta con una producción personal del sistema fonético
Perfecciona los fonemas / ll/, / f/, /s – z/.
Utiliza silabas complejas.
Maneja correctamente el 60 % de las consonantes, excepto /r/. /rr/. /x/ y sinfines.
Su fonología y articulación son totalmente comprensibles.
Continua omitiendo los sonidos mediales, sobre todo / t/, /d/, /o/ ejemplo:”el plao” por el plato.
Presenta praxias orofasiales como: realizar con mayor velocidad, coordinación y distancia succión, deglución, masticación en forma voluntaria.
NIVEL SEMÁNTICO.
Aumenta su compresión de vocabulario, frases y relatos
Comprende ordenes de tres y cuatro acciones sin objetos presentes
Comprende preguntas referidas al comportamiento.
Realiza preguntas frecuentes.
Asocia figuras y situaciones más complejas
dice cuántos años tiene
Ordenas historias de 3 episodios
Contesta preguntas en forma más clara.
Describe objetos presentes
Puede sostener largas y complicadas conversaciones
Expresa hechos pasados y futuros
No le gusta repetir frases
NIVEL SINTÁCTICO
Incluye más elementos
...