Evaluacion osteomuscular.
Enviado por andresjur91 • 30 de Octubre de 2016 • Examen • 387 Palabras (2 Páginas) • 415 Visitas
1.PATOKINESIOLOGIA | TEST | OBJETIVO DEL TEST | PROCEDIMIENTO
| RESULTADO | INTERPRETACION |
Patología: DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENE Categoría: DESEMPEÑO MUSCULAR Es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma x y esta provocada por anomalías en el gen DMD (Xp21.2), que conducen a la completa deficiencia de distrofina, una proteína sub sarcolemica en la cual previene el daño de la membrana de las células musculares durante el proceso de contracción de musculos, se caracteriza por atrofia y debiidad muscular progresiva como consecuencia de la degeneración de los musculos esqueléticos lisos y cardiacos. | ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO |
| Aplicación y diligenciamiento del test ( Ver diligenciamiento del test) | Según los parámetros normativo para la evaluación de los niños, en el área de motricidad gruesa tiene una puntuación de 7/24, esta en estado de alerta, el área de motricidad fino adaptativa tiene una puntuación de 7/29, esta en estado de alerta. | La puntucion que dio en la valoración de la escala de desarrollo se debe a que por evolución de la enfermedad hay debilitamiento muscular, los musculos se acortan y pierden elasticidad, provocando que las articulaciones se vallan reduciendo poco a poco perdiendo su movilidad, con el tiempo limita su movilidad y aumenta los efectos del debilitamiento físico , dificultando realizar las actividades de la vida cotidiana que comúnmente realizan. Las articulaciones que se ven mas afectadas son los hombros , caderas, tobillos, codos, tobillos, muñecas y los dedos. En rodillas, codos y dedos se caracteria por no poder extender la articulación. En el tobillo hay dificultad para levantar la punta del pie y poner el pie en angulo recto. En la muñeca hay dificultad para levantar la mano con la palma hacia abajo. |
META O LOGRO | CONDUCTA(S) | PRESCRIPCION | ILUSTRACION | ||
Mantener la flexibilidad muscular y prevención de la aparición de contracturas. | EJERCICIO TERAPEUTICO EJERCICIO TERAPEUTICO | MODALIDAD: Ejercicios de Flexibilidad TIPO: Alargamiento Muscular MODO: Asistido METODO: Recomendación ACSM TECNICA: Manual ACCION MUSCULAR: Excentrica REGION CORPORAL: Todas las Articulaciones y sus respectivos complejos musculares ORDEN: No aplica VOLUMEN: Mantener enlongacion muscular por 5 segundos , 1 serie por 5 repeticiones. MODALIDAD: Acondicionamiento y reacondicionamiento aerobico y de la resistencia TIPO: Programas acuáticos FRECUENCIA 2 veces/Semana TIEMPO: 30 Minutos progresivos SESIONES: 10 | https://www.youtube.com/watch?v=K-yuBob85X4 http://www.efdeportes.com/efd126/a-hidroterapia-como-forma-de-tratamento-para-a-distrofia-muscular-de-duchenne.htm |
[pic 1]ç
...