Evaluacion remedial
Enviado por IGNACIA_GONZALEZ • 30 de Enero de 2022 • Apuntes • 776 Palabras (4 Páginas) • 59 Visitas
Instituto Profesional IACC[pic 1]
Unidad de Formación Transversal
Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje[pic 2]
EVALUACIÓN REMEDIAL
SEMANA 2
Nombre completo: Lissette Andrea González Astorga.
Docente: Eileen Corvalán
Fecha: 16/01/2022
1.- Nombra y define las características que debe tener un estudiante estratégico de acuerdo a la siguiente tabla:
NOMBRE. | DESCRIPCIÓN. |
Automotivación | Es la capacidad de automotivarse en donde impulsa a las personas a seguir progresando y alcanzar con éxito todas sus metas, aprovechando las oportunidades y demostrar compromiso con lo que quieren lograr. Los estudiantes en línea están comprometidos con su trabajo estudiantil y ponen toda su energía en el desarrollo de las actividades diarias. |
Habilidades de organización | Principalmente programando el tiempo de estudio, es así como cada estudiante organiza su rutina de estudio para que pueda cumplir con sus obligaciones semanales y/o diarias en cada materia, con el fin de desempeñarse de manera creativa y exitosa. |
Autonomía | Es alguien que solo hace sus propias reglas, para organizar o cumplir sus compromisos. |
° A continuación, señala desde tu opinión personal ¿cuáles son las dos características más importantes y por qué?
- Para mí lo más importante son;
Automotivación; Ya que me impide decaer y seguir luchando por todos tus sueños y metas, seguir impulsando para ser una mejor persona el día de mañana, también nos permite crear hábitos, probar cosas nuevas y sostener el esfuerzo.
Habilidades de organización; A mi juicio, la organización me ha servido bastante, para poder llevar a cabo una rutina diaria para cumplir con mis obligaciones, como participar en foros, examinar la entrega y tareas.
2.- Según el texto, ¿Cuáles son los factores que inciden en el proceso de aprendizaje en el aula virtual?
FACTOR | DEFINICIÓN |
AUTOESTIMA | La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, juicios, sentimientos, entre otros, donde están dirigidos hacia uno mismo para indicar un proceso de formación, así como una evaluación positiva de cada individuo, capacidades, fortalezas y características personales. |
AUTOCONOCIMIENTOS | Incluye entendernos mejor, donde es necesario entender nuestros sentimientos, nuestras faltas, nuestras cualidades, nuestras fortalezas entre otros. El autoconocimiento es muy importante para el crecimiento personal, porque uno de los aspectos más importantes es la exposición a las diferentes formas de cada persona. |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA | Es la motivación que surge dentro de las personas, donde la motivación se puede definir como aquellos comportamientos y acciones, porque la motivación es puramente intrínseca; Autoestima, satisfacción personal, independencia y entre otros. |
INTELIGENCIA EMOCIONAL | Aquí es donde se refiere a las posibilidades del mundo social e individual. En este sentido, el desarrollo de la inteligencia emocional puede contribuir positivamente a que otros participantes del proceso de formación visualicen nuevas oportunidades de aprendizaje colaborativo y significativo, utilizando la información de las emociones para orientar pensamientos y conductas, o las emociones para adaptarse al entorno o para ganar nuevas oportunidades. para un aprendizaje colaborativo y significativo. |
...