Evaluación Curricular ´´PROYECTO FINAL EN EQUIPO´´
Enviado por ERIKAABONDO • 30 de Mayo de 2017 • Ensayo • 6.393 Palabras (26 Páginas) • 272 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
ASIGNATURA:
Evaluación Curricular
´´PROYECTO FINAL EN EQUIPO´´
DOCENTE:
Erika Beatriz Marín Velazco
INTEGRANTES:
Erika Abondo Figueroa
Maytte Flores Martínez
Ma. Soledad Urquizo Botello
Mexicali, Baja California, a 05 de diciembre de 2016.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
ÍNDICE
I.- Introducción………………………………………………………………………..3
II.- Propósito………………………………………………………………………..…4
III.- Marco contextual del ejercicio práctico…………………………..……………5
IV.- Marco conceptual de los criterios de evaluación………………………….....7
V.- Modelo de evaluación…………………………………………………….……...9
VI.- Descripción del plan y programas de estudio…………………………….….10
VII.- Resultados de la evaluación curricular……………………………………….11
VIII.- Recomendaciones al plan y programas de estudio………………………..12
IX.- Conclusiones………………………………………………………...…………..13
X.- Glosario……………………………………………………………………….…..14
XI.- Referencias bibliográficas………………………………………………………16
- INTRODUCCIÓN
En México existe un avanzado desarrollo económico y transformación cultural que al mismo tiempo deja entreverse las exigencias que la misma sociedad vive en la actualidad, por lo que en constante movimiento surgen nuevas expectativas en la educación para dar respuesta a tales exigencias.
En Tijuana Baja California, una ciudad de múltiples contrastes y diversidad de culturas, por ser una ciudad importante en crecimiento y desarrollo para la nación, se vio en la necesidad de contar con una escuela que permitiera crear del arte una profesión con seriedad.
Así fue como comienza la Licenciatura en Canto por medio de la Escuela de Artes Ja`cit, cuyo propósito es el de formalizar por medio de su plan de clases un currículo que le diera auge a las competencias de un profesional en canto.
La evaluación del plan de estudios de la licenciatura en canto permitirá ofrecer grandes mejoras, un programa más solvente y efectivo para una formación profesional y otorgar a la sociedad un perfil de egreso con sus competencias bien definidas que al mismo tiempo logren cumplir las expectativas de las exigencias de la misma sociedad que demanda la profesión de la licenciatura en canto.
II.- PROPÓSITO
El objetivo de éste proyecto final es de describir lo realizado en la práctica académica de la asignatura de Evaluación Curricular de una manera específica por medio de una evaluación del plan de estudios, en donde un instrumento es utilizado como un recurso importante de evaluación y otorgamiento de certificados oficiales para reconocer oficialmente un programa o plan de estudios, éste mismo facilitó el trabajo seguido de un modelo de evaluación cuyo propósito del mismo es de verificar el cumplimiento de los criterios e indicadores hacia una validez efectiva.
III.- MARCO CONTEXTUAL DEL EJERCICIO PRÁCTICO
En este apartado encontraremos dos aspectos importantes que nos llevan a descubrir mejor el entendimiento del proyecto final de la asignatura, los cuales son el de describir el tipo de ejercicio de evaluación curricular y la normatividad, políticas y reglamento que regulen el proceso de otorgamiento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE):
1.- Descripción del tipo de ejercicio de evaluación curricular
En México, el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es el acto de la autoridad educativa en virtud del cual se determina incorporar un plan y programas de estudio que un particular imparte, o pretende impartir, al sistema educativo nacional. Se otorga a nivel federal o estatal de acuerdo a la Ley General de Educación de México.
El RVOE significa el cumplimiento por parte de un particular, de los requisitos que establece la Ley General de Educación y el Acuerdo Secretarial 279 para funcionar en cuanto a: profesorado, instalaciones y planes y programas de estudio.
Para que una institución conserve el RVOE, las autoridades educativas Federales y Estatales supervisan que las condiciones bajo las cuales se obtuvo el RVOE se mantengan.
La Validez Oficial de Estudios es la aceptación que tienen en toda la República los estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.
2.- Normatividad, políticas y reglamentos para el proceso de otorgamiento del RVOE
2.1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Artículo 3° Fracción V
Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo la educación inicial y a la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura.
3° Fracción VI
Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En los términos que establezca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán:
a) Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen el segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a que se refiere la fracción III, y
...