ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Etica Y Valores 2

yextlaok29 de Enero de 2014

3.533 Palabras (15 Páginas)934 Visitas

Página 1 de 15

NOMBRE:_______________ __________________________SEMESTRE:_______________

FECHA:___________ ___________________No. ACIERTOS:_________CALIF:___________

INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION LAS PREGUNTAS Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.

El pegamento.

El origen del pegamento se pierde en la prehistoria, su función principal es lograr que dos cosas se adhieran utilizando alguna sustancia. Según avanza nuestra ingeniería química, somos capaces de crear pegamentos más resistentes, que soporten una variedad de condiciones mayor, y que se “sequen” más deprisa… idealmente, reduciendo al mismo tiempo su toxicidad, aunque todo esto depende, por supuesto, del fin al que queremos destinarlos, ya que a veces estamos dispuestos a dañarnos con solo olerlos sin pensar en las consecuencias futuras.

A partir de este caso contesta las preguntas 1, 2 y 3:

1. Ante este caso, ¿Qué pronunciamiento debe emitir la ética?

A) El trabajo científico pierde su orientación benéfica.

B) Que no se pueden prever las consecuencias de la ciencia.

C) Debe haber leyes más duras contra estos casos.

D) La moral y fe de los científicos es muy débil.

2. El pegamento como producto científico causa serios daños y sufrimiento, si es mal utilizado ¿cómo se pueden evitar

mediante una actitud ética?

A) Tomar en cuenta en primer lugar el beneficio de la humanidad y la naturaleza.

B) Mediante políticas de manejo de químicos peligrosos.

C) La utilización de la fuerza militar en esos casos.

D) Mediante un embargo económico al país.

3. De acuerdo a lo leído, ¿Cuál es tu conclusión?

A) Que todos los inventos son correctos.

B) Ética y ciencia no siempre son compatibles.

C) La ciencia debe seguir principios éticos, pero siempre se interponen otros intereses.

D) Es la moral individual de las personas la que determina su comportamiento.

4. Es un ejemplo de avance tecnológico que está dañando a nuestra salud física:

A) Microondas B) Licuadora C) Lavadora D) Internet

5. ¿Qué elementos éticos consideras que se debieron tomar en cuenta para utilizar el internet?

A) Intercambio de información entre países.

B) Autorización legal y de autor.

C) Respeto a la integridad y a los derechos humanos.

D) Paz y amor en el mundo.

6. Tiene como objetivo la búsqueda de la verdad, conocimiento durable y evidencia. Estas son algunas características

de:

A) La tecnología. B) La técnica. C) La ciencia. D) La conciencia.

A) Cada vez más de ellos tienen acceso a Internet.

B) Hoy son más compactos y ligeros.

C) Cuentan con cámaras.

D) Agilizar la comunicación y estrechar las relaciones humanas.

7.- ¿cuàl es la consecuencia benéfica mas importante del uso del celular

8. ¿Qué perjuicio grave acarrea su uso sin la ética?

A) Las fotografías no siempre tienen buena calidad.

B) El uso del teléfono celular y cualquier otro aparato es también un arma para el delito.

C) El identificador de llamadas sirve para saber quién llama.

D) No te escuchan cuando tienen música.

9. ¿Qué progreso a la comunidad se percibe?

A) Muchas comunidades se mantienen en contacto.

B) Puedes tener tus propias fotos a bajo costo.

C) Lo puedes apagar si no quieres contestar.

D) Son más livianos que el teléfono fijo.

10. La robótica combina diversas disciplinas como son la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial

y la ingeniería de control; esta puede estar aplicada:

A) La Industria y automotriz. C) La siderúrgica e hidroeléctrica.

B) La computación y el algoritmo. D) La ciencia y la tecnología.

11. Disciplina encargada de entender los retos que tiene el desarrollo científico y tecnológico, aplicado a la vida humana

y a otros seres vivos:

A) Medicina. B) Biología C) Bioética. D) Ética ambiental.

12. Para la sociedad la importancia de la Bioética radica en:

A) Las aplicaciones de la Ciencia C) Las Funciones benéficas a la salud.

B) Los Descubrimientos médicos. D) Los índices de muertes inexplicables.

13. Prohíbe causar daño a las personas y obliga a procurarles los cuidados oportunos que requieran para recuperar su

salud o calidad de vida. Este principio es:

A) No maleficencia B) Beneficencia C) Justicia D) Autonomía

14. El principio de justicia de la bioética se define como:

A) El derecho que tiene el paciente a decidir por sí mismo sobre su propio tratamiento.

B) La obligación del médico es buscar el beneficio del paciente.

C) La procuración del médico de no ocasionar un daño involuntario al paciente.

D) La intervención del Estado para que todos los ciudadanos accedan a servicios de salud.

15. Es el nombre que recibe la técnica para tratar la esterilidad o infertilidad, y se realiza mediante la inseminación

artificial o la fecundación in Vitro.

A) Reproducción asistida. C) Clonación.

B) Tratamiento de hormonas. D) Eutanasia.

16. “MEXICALI, BC.- Paulina Ramírez Jacinto, de 13 años, fue violada obteniendo como resultado un embarazo no deseado, por lo que decidió interrumpir ese embarazo, hecho que autoridades estatales no le permitieron, aun cuando la Constitución local establece a la violación como causal de aborto legal, Paulina fue obligada a tener a su hijo, y el 13 de abril de 2000 nació Isaac de Jesús, ahora de nueve años de edad. De lo anterior Paulina manifestó: "Si me volviera a pasar lo mismo, volvería a querer ejercer mi derecho de abortar y esperaría que ahora sí se me cumpliera"

De acuerdo a la lectura de la nota anterior, ¿cuál opción se refiere a una implicación ética?

A) Aunque haya sido violación, el padre tiene derecho a opinar.

B) El aborto es malo siempre, se debe de prohibir por completo.

C) A Paulina le negaron un derecho que libremente había optado ejercer.

D) Los derechos no tienen nada que ver con la ética.

17. Las compañías de biotecnología alegan falsamente que sus manipulaciones son similares a cambios genéticos

naturales, sin embargo la transferencia de genes de cruce de especies que se están realizando (como entre cerdos y

plantas, o peces y tomates) nunca sucederían en la naturaleza y pueden permitir que se transfieran enfermedades y

debilidades entre especies, con efectos tan desastrosos como se han visto en BSE (enfermedad de las vacas locas).

Este caso se refiere a:

A) Deforestación. B) Transgénicos. C) Contaminación del agua. D) Cambios climatológicos.

18. La revista The Lancet (27/05/1999) informó que una vaca clon, concebida a partir de la célula somática de un animal adulto aparentemente saludable, murió de anemia a las siete semanas de nacer, luego de sufrir una espectacular baja de sus glóbulos rojos. Los expertos creen que el animal, cuyo sistema inmunológico no se había desarrollado bien después del nacimiento, murió por anomalías en su material genético, que había sido reprogramado durante el proceso de clonación.

Si la Bioética se fundamenta en cuatro principios que orientan su investigación y aplicación, ¿qué implicaciones éticas tendría la clonación en seres humanos considerando lo leído?

A) Que no está tan avanzada la clonación y pone en peligro la dignidad de la persona.

B) Daría la posibilidad a través de ella tener órganos a disposición cuando se necesiten.

C) Habría problemas legales de identidad con la persona clonada.

D) Ayuda a parejas infértiles a tener hijos con sus propias características.

Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas 19, 20, 21 y 22:

Pedro tiene un tumor cancerígeno, el médico que lo atiende –quien es oncólogo, especialista en tumores– le preparó su

primera sesión de quimioterapia pero sin haberle preguntado y a pesar de que el hospital no se lo permitía; porque

estaba seguro de que esto le ayudaría a frenar la enfermedad y que no le haría daño, al contario. Aunque se pudo pagar

la terapia inicial, su seguro médico no le cubría estos servicios y no pudo continuar con el tratamiento.

19. ¿En qué parte se puede ubicar el principio bioético de la beneficencia?

A) Las leyes obligan al médico a programas la terapia.

B) Porque siempre hay que buscar que se den quimioterapias.

C) El médico debió preguntar antes al paciente.

D) Porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com