Examen Fisico
Enviado por casazola28 • 28 de Mayo de 2015 • 767 Palabras (4 Páginas) • 268 Visitas
EXAMEN FISICO
Es la exploración que practica el personal de salud capacitado a todos los pacientes que van a ser examinados con el fin de realizar una revisión total o parcial del cuerpo humano. El examen físico debe ser sistemático, céfalo-caudal y continuo. Examen Físico General. Examen Físico Regional o Segmentario. Examen Físico por Sistema.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS DURANTE EL EXAMEN FÍSICO: Estetoscopio o fonendoscopio, Reloj con segundero Tensiómetro o esfigmomanómetro Termómetro de mercurio o digital Técnicas utilizadas durante el examen Físico: Inspección Palpación Percusión Auscultación Olfación
Signos vitales: Indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales: Cerebro, corazón y pulmones.
Piel y mucosas Mediante la inspección: Color y pigmentación Higiene y lesiones Mediante la palpación: Humedad Temperatura Textura y grosor Turgencia y movilidad.
Ejemplo: Piel normo coloreado, normo térmica, normo hídrica, elasticidad, grosor y movilidad normales, con buena higiene y sin lesión.
Cabeza (inspección y palpación): Cráneo: Inspección: Posición, forma y proporción de la cabeza. Ojos: Inspección: cejas, párpados y pestañas, forma de los ojos y simetría. Orejas: Inspección: Integridad de la piel, forma, tamaño, simetría y posición de las orejas. Palpación: Sensibilidad.
Nariz: Inspección: forma y configuración, posición e integridad, permeabilidad, color y volumen , secreciones, lesiones y masas. Palpación: Senos Para nasales: Sensibilidad y transiluminacion. Boca: Inspección y palpación: Boca abierta y cerrada. Simetría, forma, color, volumen, lesiones en labios y comisuras, mucosa bucal y encías. Examinar Lengua, dientes, glándulas salivales y paladar, amígdalas y oro faringe.
Ejemplo: Cráneo: normo cefálico, cabello bien implantado, sin masas palpables ni visibles. Ojos: Cejas y pestañas integras, conjuntiva palpebral y bulbar normo coloreada, ojos y pupilas isocoricas. Orejas: Simétricas, bien implantadas, sin salida de secreciones, no dolorosas a la tracción, sin masas palpables ni visibles
Ejemplo: Nariz: Con buena implantación, sin alteraciones anatómicas, sin salida de secreciones, sin masas palpables ni visibles, senos paranasales translucidos y no dolorosos al tacto. Boca: Húmeda, normo coloreada e integra, dientes completos y simétricos, sin caries, buena higiene. Labios y lengua móviles.
Inspección del cuello en su conjunto: Forma, volumen, posición, movilidad, latidos y presencia o no de tumoraciones Exploración de la glándula tiroides Examen de los ganglios linfáticos Examen de los vasos del cuello Exploración del resto de las estructuras: Laringe y tráquea.
Ejemplo: Cuello: Simétrico de largo y ancho conservado. Ausencia de tumoraciones, sin regurgitación yugular, sin adenopatías. Se observa y se palpa pulso carotideo, se observa pulso venoso.
Inspección: Estado de la piel, Forma y Simetría, estructura musculo esquelética, expansibilidad de la caja toraxica. Palpación:
...