ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De La Reforma 2° Y 5°

IndelisaNavamuro9 de Febrero de 2012

527 Palabras (3 Páginas)542 Visitas

Página 1 de 3

Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados

Módulo 1: Fundamentos de la Reforma

PRODUCTO 7

Elaboren una propuesta de vinculación curricular para el entendimiento de un problema relacionado con Cívica y Ética y los contenidos equidad de género o interculturalidad. Mencionando cómo pueden evidenciar la movilización de saberes. Recuerde movilización de saberes es la expresión integrada de conocimientos, habilidades y actitudes frente a una situación en un contexto determinado

Tema: Equidad de Género e Interculturalidad.

Formación Cívica y Ética: De fiesta en mi comunidad. Pag. 51-66

Propósitos: Distingo en mi entorno diversos modos de vivir, de pensar, de sentir e interpretar la realidad y aprecio las tradiciones y costumbres de mi localidad.

Actividades:

 Discutir y reflexionar en grupo las siguientes preguntas: ¿Qué lugares de esparcimiento y convivencia hay en mi localidad? ¿Qué actividades se realizan para celebrar alguna fecha cívica? ¿Qué festividades se organizan en mi localidad? ¿Qué festividades se realizan en otras localidades?.

 Elaborar con los alumnos una lista de festividades más importantes de la localidad en que viven.

 En equipos comenten y describan mediante dibujos, las características de tales celebraciones y sus experiencias personales en ellas. De ser posible, presentar videos y fotografías de esas festividades o de las que se realizan en otras localidades del país en las que se aprecien diferencias con las formas de celebración local. Todo el grupo comenta la manera en que estas celebraciones permiten a las personas convivir, divertirse y sentirse parte de una comunidad.

 Identifican en los libros de texto la información que alude a las celebraciones cívicas y tradicionales. Comentan que tales celebraciones se llevan a cabo en todo el país pero con características particulares de cada región. Seleccionan la celebración más próxima a realizarse para que los alumnos indaguen las formas en que se lleva a cabo en diferentes regiones del país.

 Contestar la pag. 66 del libro de formación Cívica y Ética lo relacionado al tema de la Diversidad en mi localidad.

Español: Escribir un anuncio publicitario pag. 106-113

Propósitos: Elaboro un anuncio publicitario

Actividades:

 En equipos elaboran un anuncio publicitario, a fin de resaltar diversas formas de ser, pensar, hablar, vestir y convivir.

Matemáticas: Decorando con figuras pag. 54 y 55

Propósito: Representa e identifica cuerpos mediante el sellado de sus caras o describiéndolos oralmente.

Actividades:

 De manera grupal con papel de diferentes colores dibujar figuras planas (círculos, rectángulos, triángulos y cuadrados) y recortarlas para decorar el salón y algunos espacios de la escuela para la festividad más cercana en su localidad.

Exploración de la Naturaleza y la Sociedad: Relatos de la localidad pag.69-71

Propósito: Reconoce cómo han cambiado las festividades de su comunidad

Actividades:

 Preguntar a la gente mayor: ¿cómo era la gente que fundó la localidad?¿cómo festejan sus tradiciones?¿ cómo eran sus formas de ser, de vestir, pensar y convivir?

Educación Artística: Las voces del lugar donde vivo pag. 38 y 39

Propósito: Reconoce los personajes de su comunidad y la forma en que se comunican.

Actividades:

 Realizar lo que nos marca el libro de Educación Artísticas.

Educación Física: Juegos con pelotas pag. 55

Propósito: El niño lanzará y golpeará pelotas con diferentes movimientos de acuerdo con la situación que se les presente.

Actividades:

 Investigar y poner en práctica algunos juegos tradicionales o contemporáneos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com