GUÍA TRABAJO FINAL PLAN DE MEDIACIÓN / TRANSFORMACION DE CONFLICO
Sheny GironApuntes25 de Abril de 2017
702 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍCAS
SEDE ANTIGUA GUATEMALA
PRIMER SEMESTRE DE 2017
NOVENO SEMESTRE
LICENCIATUR EN TRABAJO SOCIAL CON ENFASIS EN GERENCIA DEL DESARROLLO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO Y TRANSFORMACION DE CONFLICTOS
FACILITADOR: JUAN DIEGO GONZALEZ
GUÍA TRABAJO FINAL
PLAN DE MEDIACIÓN / TRANSFORMACION DE CONFLICO
Objetivo
Identificar dentro de un contexto social un hecho (social) que esté provocando conflictividad social entre dos o varios actores.
Lugar
Cada grupo de trabajo escoge o identifica un lugar (caserío, aldea, municipio o departamento) donde existe conflictividad social sobre la cual se va a diseñar el plan.
Para el diseño del plan, cada grupo de estudiantes escogerá uno de los siguientes temas:
- Conflictos sobre el acceso al agua
- Conflictos mineros
- Conflictos religiosos
- Conflictos culturales
- Conflictos provocados por los proyectos hidroeléctricos
- Conflictos generados por los mareros
- Conflictos provocados por el transporte colectivo
- Conflictos generados por la deforestación
- Conflictos provocados por el desvío de ríos
- Conflictos provocados por la contaminación ambiental
- Conflictos territoriales
- Otros que el grupo considere importante…
ESTRUCTURA DEL PLAN
Carátula
Índice
- INTRODUCCIÓN
- LA (S) BASE (S) TEÓRICA (S) SOBRE LA (S) CUAL (ES) SE BASA EL PLAN
- Definir qué es el conflicto
- Los principales autores que hablan del conflicto y cómo lo analizan
- Los componentes del conflicto según la teoría
- Las estrategias más utilizadas en la mediación o transformación del conflicto
- PLAN DE MEDIACIÓN / TRANSFORMACION DE CONFLICO[1]
- Objetivos
- La mediación / transformación
2.1 Descripción del estado actual de la problemática a mediar / a transformar
2.1.1 Breve descripción de lugar identificado
2.1.2 Origen de la conflictividad
2.1.3 ¿Cómo está la situación actual de la conflictividad?
2.1.4 Los actores ¿Quiénes son?
2.2 Mecanismo de transformación del conflicto
2.2.1 La negociación
Las estrategias de negociación ¿Cómo o de qué forma van a negociar el conflicto; qué actores van a intervenir; qué instituciones a tomar en cuenta ¿estatal, no gubernamental, otras?.2
2.2.2 La Mediación
La estrategia mediante la cual van a intervenir las o los trabajadores sociales para la mediación del conflicto ¿Cómo van a intervenir los TS a la hora de mediar?
2.2.3 El diálogo ¿En qué momento se va esta estrategia de transformación y cuáles van a ser las estrategias de diálogo?
...