Gestión de Alimento y Bebida.
Enviado por Dtejada92 • 15 de Noviembre de 2016 • Apuntes • 1.232 Palabras (5 Páginas) • 282 Visitas
Instituto San Ignacio de Loyola[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Administración de Hoteles y Restaurantes
Curso : Gestión de Alimento y Bebida
Profesor : Corrales Rojas, Rafael Boris
Tema : Restaurantes
Alumnos : Ávila Awa Willy
2015
El Cordano
Si se habla de tradición en el Centro de Lima es inevitable no hablar de El Restaurante Bar Cordano, uno de los más antiguos en Lima, considerado el ultimo bar tradicional y bohemio de Lima, habiendo tenido como comensales a casi todos los presidentes de la republica desde Juan Velasco Alvarado hasta la actualidad( menos el presidente actual), cantantes famosos en los que destacan la ex ministra de cultura Susana Baca, artistas como el fotógrafo Mario Testino y el pintor Víctor Humareda y demás personalidades de nuestro país de la talla del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
El Cordano vio sus inicios como un bazar que vendía café, siendo fundado por los inmigrantes italianos Vigilio Botano y los hermanos Luis y Antonio Cordano, un 13 de enero de 1905(no habiendo documento que lo certifique), ocupando una casona antigua de columnas a base de madera y con piso de granito, posteriormente optan por realizar un giro al negocio siendo el salón-restaurante, que por las mañanas seduce a cuanto comensal transita con su aroma a café y un exquisito olor de los riñones al vino a la hora del almuerzo. Su historia nos cuenta que en 1978 El Cordano es traspasado a sus mozos quienes han mantenido la viva tradición, una deliciosa sazón en cada plato que ha sido el deleite de más de uno que visitan asiduamente en busca de sus famosos sanguches de jamos, butifarras y hasta el ya conocido sancochado mañanero, siendo un punto obligatorio para turistas y visitantes que llegan al centro histórico de Lima.
El restaurante bar se encuentra ubicado en jirón Ancash frente a la estación ferroviaria Desamparados, siendo declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 26 de abril de 1989.
[pic 5]
Casa de las 13 Monedas
Una casa con mucha historia, siendo una de las primeras edificaciones construidas en la época virreinal del Perú, perteneciendo en sus inicios a la familia López Flores, Conde de Puente Pelayo, ubicado en el centro histórico de Lima, con un exquisito estilo arquitectónico francés del siglo XVIII, cuenta la historia que los terremotos de 1687 y 1746 dejaron muy poco a la construcción original, siendo la estructura actual de 1780. Fue conocida como la casa del Arzobispo a comienzos del siglo XIX ya que allí estuvo uno de los prelados de Lima, allá por el año de 1947 es alquilada por Bernardo Moravsky quien la restaura colocando el escudo de la familia en la puerta principal, llevando 5 flores de Lis en una mitad y 13 monedas en la otra, siendo allí de donde nace el nombre, es por ello que en 1960 abre sus puertas un conocido restaurante y le pone por nombre 13 Monedas, nombre que con el tiempo perduro a pesar que el restaurante dejo de funcionar en 1980, entre los detalles resalta una portada elegante, cornisas con motivos de flores y pequeñas ventanas con paneles curvos.
...