Hacia la delimitación conceptual y epistemológica del diagnostico en educación
Enviado por 11R11 • 4 de Junio de 2021 • Reseña • 362 Palabras (2 Páginas) • 82 Visitas
Tema 1: El diagnostico pedagógico
Autor: Investigación y diagnostico en educación Titulo: Hacia la delimitación conceptual y epistemológica del diagnostico en educación. Pág. 92-106 Fecha: s.f Otros datos: Publicado en: Investigación y diagnostico en educación |
El diagnostico en Educación viene siendo entendido en los últimos años como la evaluación de una situación dada o como el juicio emitido sobre un hecho educativo en unas circunstancias determinadas; de modo más estricto, Gil (1991) afirma que, el termino diagnostico en educación, hace referencia al método por el que se trasladan y comparan hechos desconocidos con otros conocidos para descubrir, mediante esa comparación, rasgos distintivos, anomalías o funciones deterioradas. El diagnostico en educación, acomete varias funciones que quedan resumidas en estas dos (Pérez Juste, 1989): La actuación preventiva, el desarrollo y la potenciación de las posibilidades de cada alumno y la identificación de problemas y dificultades con vistas a diseñar estrategias de solución. Lázaro (1990) afirma que el diagnostico pedagógico es el estudio de cualquier hecho educativo, por lo que no cabe entender que sea solamente un diagnostico del alumno, sino también de todas aquellas variables que hacen posible y delimitan el acto de educar. En resumidas palabras, el diagnostico en educación es la práctica de recoger información sobre un hecho educativo relativo a un sujeto o a un conjunto de ellos con la intención de utilizarla hacia la mejora de los pasos subsiguientes de su proceso educativo. La información recolectada puede referirse a datos puntuales, obtenidos por métodos cualitativos o cuantitativos o a un análisis complejo del entramado educativo en el que se encuentra el alumno. |
Producto 7: Ficha de trabajo
...