Historia Clinica
Enviado por lyarasca • 14 de Mayo de 2014 • 632 Palabras (3 Páginas) • 211 Visitas
IDENTIFICACIÓN
Edad: 46 años
Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1966
Natural: Arequipa
Residente: Ica
Raza: Mestiza
Estado civil: viuda , 7 hijos.
Ocupación: Oficios varios, desde hace 7 años no labora por incapacidad.
Tipo de Sangre: A +
Dominancia: Diestra
Religión: Católica
Nivel de escolaridad: Primaria Completa.
Vive: Con 2 hijos, ambos menores de edad.
Fuente de la historia: La paciente.
Confiabilidad: buena
Motivo de consulta:
“Me estaba asfixiando mucho y estaba muy hinchada en el abdomen y las piernas”
Enfermedad Actual:
Paciente femenina de 46 años de edad, hipertensa desde los 20 años, que debuta a los 39 años, 3 meses posparto, con cardiopatía dilatada y función sistólica comprometida. Después de esto requirió tratamiento con beta-bloqueadores, diuréticos e inotrópicos presentando múltiples descompensaciones. Hace 2 años se decide hacer implante de cardiorresincronizador (implante de desfibrilador + marcapasos definitivo), por tener una fracción de eyección de 35%, taquicardia ventricular y trastorno de conducción intraventricular severo, durante el siguiente año, no asistió a ningún control, pero refiere tomarse los medicamento. Hoy consulta por un cuadro clínico de 6 días de evolución consistente en: tos seca, dificultad para respirar, dolor precordial opresivo, palpitaciones, sensación de disconfort, disnea de pequeños esfuerzos que evolucionó rápidamente a disnea en reposo, ortopnea, edema en el abdomen y ambos miembros inferiores. Ha tenido las siguientes comorbilidades: pre-eclampsia, TVP, bocio, compromiso hepático y renal. Actualmente se encuentra hospitalizada por insuficiencia cardiaca descompensada, estadío D, NYHA clase funcional IV.
EL TRATAMIENTO HTA:
Enalapril 20mg 1 c/12h
Metoprolol 50mg ½ al día
Trazodone 50mg 1 c/noche
Furosemida 40mg 1 c/12h
Espironolactona 28mg 1 al día
ASA 100mg 1 al día
Lanitop 0,1mg 1 al día
Revisión por sistemas:
Cabeza: La paciente refiere episodios de sincopes con pérdida de la conciencia, con una frecuencia de 4 veces por mes, asociados a fenómenos estresantes (socioeconómicos)
Genitourinario: coluria, oliguria
El resto corresponde a lo mencionado en la enfermedad actual.
ANTECEDENTES PERSONALES:
Patológicos: Lo mencionado en la enfermedad actual
Hospitalarios: Múltiples por falla cardiaca, infección de tejidos blandos.
Quirúrgicos: ooforectomía unilateral, Marcapasos hace 2 años, injerto de piel hace 2 años
Epidemiológicos: Niega contacto con TB, negativo para Chagas.
Traumáticos: Negativos
Alérgicos: alergia a medicamento
...