ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huellas De Mordeduras

Nuria199828 de Mayo de 2013

1.127 Palabras (5 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.C.A. ‘‘Ángel de la guarda’’

Materia: Física

Edo Guárico.

El Sonido.

Profesor: Integrantes:

Luis López Rivera Rosa N°

Acosta Catherine N°

Nadal Nuria N° 13

Abril, 2013.

Introducción.

Si estamos sentados a la orilla de un estanque de agua y dejamos caer una piedra, notaremos que a partir de donde cayó salen una serie de pequeñas olas que se extienden en círculos concéntricos. Estos círculos, cuando alcanzan a los objetos flotantes los pone en movimiento, es decir, le transfieren energía. Así por ejemplo, si alcanzan a una hoja se produce un vaivén hacia arriba y hacia abajo, y también hacia delante y hacia atrás.

El agua no se desplaza en la dirección en que avanza la onda, sino que se limita a agitarse verticalmente, proporcionándole una energía a los objetos que se encuentran a su paso. Esta parece ser una característica fundamental del movimiento ondulatorio: la ausencia del transporte neto de partículas materiales.

De acuerdo con lo que se ha dicho, se puede definir la onda de la siguiente manera:

Una onda es una perturbación que sin ser en si mismo algo material viaja a través del espacio de un sitio a otro transportando energía sin que haya desplazamiento de masa.

Elementos de una onda:

• Cresta es la parte mas elevada de una onda. En la figura 11.1 se representa por las letras A,C,E.

• Valle es la mas baja de la onda. En la figura 11.1 se representa el valle por las letras B,D.

• Periodo (T) es el tiempo transcurrido por una particula en realizar una oscilación completa. El periodo viene dado por la ecuación T=t/n. La unidad de periodo se expresa en: (s).

• Frecuencia de una onda es el numero de ciclos por segundo, es decir, es el numero de ondas que pasan por el mismo punto en una unidad de tiempo.

La Frecuencia viene dada por la ecuación: F=n/t, en donde: n=numero de ondas; y t=tiempo transcurrido.

Las unidades de frecuencia se expresan en: osc/s=1 Hertz (Hz), nombre este dado en honor a Heinrich Hertz quien demostró la existencia de las ondas de radio.

Las grandes frecuencias son medidas en Kilohertz (kHz) y las frecuencias aun más elevadas en megahertz (MHz).

• Longitud de onda es la distancia comprendida entre dos crestas o dos valles. En la figura 11.1, la longitud de onda se representa por las letras: AC; BD; CE. También puede ser definida así:

Se llama longitud de onda a la longitud que avanza la onda durante un periodo.

• Elongación es la distancia comprendida entre cualquier punto de una onda y la posición de equilibrio. En la figura 11.1 se representa la elongación con las letras a,b.

• Amplitud (A) es la máxima elongación o alejamiento de la posición de equilibrio, es decir, el desplazamiento desde el punto de equilibrio hasta la cresta o el valle. En la figura 11.1 la amplitud se representa por las letras: AF; GB; CH; ID; EJ.

• La oscilación completa se lleva a cabo cuando un punto en vibración ha tomado todos los valores positivos y negativos. En la figura 11.1 se ha realizado una oscilación completa cuando la partícula va desde el punto A hasta el punto C o desde el punto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com