ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME QUIMICA

DaniiSiilva30 de Marzo de 2013

388 Palabras (2 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 2

DQO

Replica V (ml) FAS

1 18,3

2 17,9

3 18,4

4 18,3

Blanco 19

DQO=((A-B)*N titutlante *8000 )/(vln de la muestar )

A: Volumen de FAS gastado en la titulación del blanco

B: Volumen de FAS gastados en la titulación de la muestra

DQO ((mg)⁄l)=((19 ml-18,4 ml )*8000*0.05N)/(10 ml)=24 ppm

Estudio de precisión:

17,9

18,3

18,3

18,4

Test Q:

Q=|(Xi-Xn)/( rango )|= |( (1,79-1,83)|)/((1,79-1,84) )|=0,8

X:

(17,9+18,3+18,3+18,4)/3=24,3

Desviación Estándar:

Desviación:

d1=17,9-24,3= -6,4

d2=18,3-24,3= -6

d3=18,3-24,3= -6

d4=18,4-24,3= -5,9

S=√((〖(-6,4)〗^2+〖(-6)〗^(2 )+〖(-6)〗^2+〖(-5,9)〗^2)/3)=5,97

Coeficiente de variación CV:

CV=5,97/24,3*100

CV=0,24%

Grado de Confiabilidad:

GC=100-CV

GC=100-0,24=99,76%

DO

Replica V(ml) S2O3

1 3,1

2 3,4

3 3,8

4 3,9

5 4,1

6 4,2

7 4,4

8 4,8

Se mide la cantidad de oxígeno disuelto mediante la siguiente ecuación:

C2=(3.9 ml*(0.02 (eq-g Na2SO3)⁄L)*((15.99 g O)/(1eq-g Na2SO3))*((1000 mg)/1g))/(100 ml )=12,47ppm

Este valor indica que en el cuerpo de agua hay abundante cantidad de materia orgánica que esta favorecimiento del crecimiento bacteriano.

Equivalente gramo del dicromato de potasio

Eg=(mol K2Cr2O7)/6=294/6=49 g

6Fe2+ + Cr2O7= + 14H+ = 6Fe3+ + 2Cr3+ + 7H2O

Equivalente gramo del sulfato ferroso amoniacal

Eg=(mol Fe(NH4)2(SO4)2*4H2O)/1=356/1=356 g

6Cl- + Cr2O7= + 14H+= 3Cl2 + 2Cr3+ + 7H2O

2Cl- + Hg2+= HgCl2 (complejo poco reactivo)

I3- + 2S2O32-→ 3I- + S4O62-

Estudio de precisión:

Test Q:

Q=|(Xi-Xn)/( rango )|= |( (3,1-3,4)|)/((3,1-4,8) )|=0,18

X:

(3,1+3,4+3,8+3,9+4,1+4,2+4,4+4,8)/7=4,53

Desviación Estándar:

Desviación:

d1=3,1-4,53= -1,43

d2=3,4-4,53= -1,13

d3=3,8-4,53= -0,78

d4=3,9-4,53= -0,63

d5=4,1-4,53= -0,43

d6=4,2-4,53= -0,33

d7=4,4-4,53= -0,13

d8=4,8-4,53=0,27

S=√((〖(-1,43)〗^2+〖(-1,13)〗^(2 )+〖(-0,78)〗^2+〖(-0,63)〗^2+〖(-0,43)〗^2+〖(-0,33)〗^2+〖(-0,13)〗^2+〖(0,27)〗^2)/7) =0,82

Coeficiente de variación CV:

CV=0,82/4,53*100

CV=0,18%

Grado de Confiabilidad:

GC=100-CV

GC=100-0,18=99,81%

TEST DE JARRAS:

Ahora se presentan los porcentajes de remoción de los TDS y Turbiedad:

% remocion=(turbiedad inicial-turbiedad final )/(turbiedad inicial )

% remocion=(TDS inicial-TDS final )/(TDS inicial )

% remocion=(Ce-Cs )/(Ce )

NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 3903

Muestra Pozo de bienestar universidad de América Conductividad 393µS

Turbidez 9,17 NTU Fecha 13/09/2012 Temperatura 14,7°C

Color Amarillo Turbio Tamaño de la muestra 4800ML TDS 197 ppm

Ubicación Bienestar Universitario en Universidad de América

Productos químicos. (mg/l) Numero de Jarras

1 2 3 4 5 6

FeCl3 12,34 6,17

Al2(SO4)3 12,34 6,17 9,87 3,7

Polímero Orgánico 12,34 2,46 4,938

TDS 40,4ppm 21,6ppm 20,9ppm 64,6ppm 83,7ppm 20,1ppm

Velocidad de la mezcla instantánea, rpm 180 rpm 180 rpm 180 rpm 180 rpm 180 rpm 180 rpm

Tiempo de mezcla instantánea, min 1 min 1 min 1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com