ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la infidelidad femenina en las Familias

Rhudy09Tesis2 de Noviembre de 2015

12.731 Palabras (51 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 51

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Maestría en Terapia familiar

Tesis Como Requisito Para Optar Por El Título De:

Magister Terapia Familiar:

Impacto de la infidelidad femenina en las Familias, en el Centro De Desarrollo Integral Miradas de Amor, Los  Salados, Santiago, Agosto – Noviembre2015

SUSTENTANTE:

Ingrid S. Domínguez Vargas

ASESOR:

Kelvin Galván, Ma.

Recinto Santiago

 República Dominicana

Noviembre 2015.

ÍNDICE

CAPITILO I:

MARCO INTRODUCTORIO

1.1 Introducción………………………………………………………………..

1.2 Marco contextual…………………………………………………………..

1.3 Antecedentes de la investigación…………………………………………..

1.4 Justificación de la investigación…………………………………………

1.5 Situación problemática…………………………………………………….

1.6 Planteamiento del problema………………………………………………...

1.7 Formulación del problema…………………………………………………

1.8 Objeto de estudio………………………………………………………….

1.9 Campo de acción………………………………………………………….

1.10 Premisas hipotéticas de la investigación………………………………..

1.11 Objetivo científico………………………………………………………..

1.12 Tareas científicas de la investigación…………………………………….

CAPÍTULO II:

MARCO TEÓRICO (ETAPA ABSTRACTA)

2.1 Conceptuación……………………………………………………………..

2.2 Concepción asumida por el o los autores de la investigación……………..

2.3 Fundamentación teórica de la investigación……………………………….

2.4 Aporte teórico de la investigación…………………………………………

2.5 Aporte practico de la investigación……………………………………….

2.6 Novedad científica de la investigación……………………………………

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes…………………………………………………….………….......

2.2. Definición de Infidelidad……………………….…………………...................

2.3. Tipos de Infidelidad……………………….……………………………………….

2.3.1 Infidelidad por evitación de la intimidad................................................................

2.3.2 Infidelidad por adicción sexual...............................................................................

2.3.3 Infidelidades accidentales.......................................................................................

2.3.4 Infidelidades como castigos....................................................................................

2.4 Consecuencia de la infidelidad..................................................................................

2.4.1 Efectos Cognitivos.................................................................................................

2.4.2 Efectos Conductuales.............................................................................................

2.4.3 Efectos Emocionales..............................................................................................

2.4.4 Efectos Fisiológicos...............................................................................................  

2.4.5 Vergüenza...............................................................................................................

2.4.6 Desilusión...............................................................................................................

2.4.7 Desprecio e Indignación.........................................................................................

2.4.8 Confusión...............................................................................................................

2.4.9 Depresión................................................................................................................

2.4.10 Culpa y Reproche Propio......................................................................................

2.5 Tipo de personalidad según el marco tridimensional …………………………….

2.5.1 Familia Disfuncional ……………………………………………………………

2.6 Etapas de la Infidelidad.............................................................................................

2.7. Infidelidad en la Mujer Vrs. Infidelidad en el Hombre……………….…………

2.7.1 Señales de Infidelidad femenina.............................................................................

2.7.2. ¿Por qué es Infiel la Mujer?...................................................................................

2.7.3. ¿Por qué es Infiel el Hombre? …………………………………………………..

2.8. Factores que Influyen en la Infidelidad Femenina ………………………………..

2.9. La Familia: Un Sistema…………………….……………………………………...

2.91. Las Reacciones de la Pareja hacia la Infidelidad Femenina……..…………….

2.9.2. Las Reacciones de Hijos hacia la Infidelidad ……………………………..…...

CAPÍTULO III:

RESULTADOS Y DISCUSIÓN (ETAPA DE CONCRECION)

3.1 Marco metodológico de la investigación…………………………………..

3.1.1 Tipo de investigación……………………………………………………..

3.1.2 Métodos teóricos………………………………………………………

3.1.3 Métodos empíricos…………………………………………………….

3.1.4 Métodos empíricos complementarios (técnicas de investigación)……

3.1.5 Métodos matemático-estadísticos…………………………………….

3.1.6 Población y muestra…………………………………………………..

3.2 Presentación y análisis de los datos……………………………………..

3.2.1 Tablas y gráficos………………………………………………………

3.2.2 Análisis e interpretación de los datos………………………………….

CAPITULO IV: PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS

4.1 Presentación de Resultados --------------------------------------------------------------------

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

  1.  INTRODUCCION

Las relaciones entre el hombre y la mujer siempre han sido conflictivas, pero esto no ha evitado que a pesar de desigualdades e incompatibilidades ambos intenten atravesar la laguna que los separa y encontrarse en un punto medio. Aunque la laguna esté atestada de conflictos y rodeada por una densa niebla que oculta innumerables monstruos que creyeron solo existía en sus más temibles pesadillas nocturnas. Ahora de día, ojos abiertos y el corazón se va cerrando.

La mujer siempre ocupó un lugar secundario ante el hombre al momento de ejercer funciones importantes, aunque resaltada al momento de cometer alguna falta. Ambos, hombre y mujer siendo simples mortales se han enfrentado a su disposición de cometer errores. Uno de estos es el adulterio como más se conoce, Infidelidad.

La proclamación de los derechos humano y el valiente arrojo de mujeres a lo largo de la historia ha permitido que la mujer logre defenderse de los grandes abusos otorgados a su existencia y que las sanciones a sus faltas sean más humanas e iguales castigos para hombre y mujer, después de todo ambos son carne y hueso con un espíritu dentro. Sin embargo, la mujer ha tomado un excesivo y negativo provecho de su actual situación, recurriendo a la infidelidad cuando las cosas parecen salirse de sus manos o no satisfechas de la manera que esperaba, trayendo consigo una serie de consecuencias que no solo la afecta a ella, sino también a todo su sistema familiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (445 Kb) docx (121 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com