Itinerario Juego En Sectores
caromartiri17 de Septiembre de 2014
658 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
Itinerario Juego en Sectores
Fundamentación
El presente itinerario se centra en un formato didáctico de multitarea, en el cual los niños en forma individual y grupal, realizan diferentes actividades que les permiten desarrollar aprendizajes de acuerdo con sus intereses, posibilidades y experiencias previas. Es durante el desarrollo de estas actividades donde el niño tiene la posibilidad de crear, expresar, sentir, observar, explorar, relacionar, representar, construir, resolver, proyectar, dialogar e interactuar, en un marco de elección del sector en el cual jugar.
El juego en sectores se basa en la organización de distintos sectores de juego en donde las propuestas son variadas y se encuentran vinculadas con diferentes áreas del conocimiento, muchas veces relacionadas con las unidades didácticas trabajadas con el grupo: se le ofrece al niño la oportunidad de elegir, realizar, evaluar y compartir lo sucedido.
La modalidad de juego en sectores posibilita: Promover la elección entre diversas alternativas, desarrollar tareas en subgrupos, respetar tiempos, necesidades e intereses personales, abordar diferentes áreas y campos disciplinares, favorecer la interacción y el desarrollo de la autonomía, proyectar y accionar con otros, observar y mejorar la interrelación y las interacciones de los chicos, conocer y utilizar materias diversos, hacerse responsables de la organización y el orden de objetos y espacios, entre otras cosas.
Como recursos, utilizaré los que hay disponibles en la sala y además, agregaré materiales todas las semanas. Algunos de ellos se vincularán con lo trabajado en el resto de los itinerarios, otros no.
Objetivos:
Que el niño…
Logre respetar decisiones propias y las de sus compañeros;
Se acerque a las prácticas de convivencia grupal relacionadas con el orden y cuidado de los materiales;
Comience a sostener elecciones y compartirlas;
Explore de manera libre los juegos y materiales de cada rincón
Contenidos
Autonomía en la elección: elección del rincón, los compañeros, los materiales, la propuesta reconociendo las diferentes posibilidades de los rincones y sus preferencias;
Trabajo compartido, interacción grupal y respeto por el juego del otro/a;
Exploración libre de los juegos y materiales de cada rincón;
Verbalización de las impresiones, deducciones, dudas surgidas durante el juego;
Evocación y relato de una experiencia vivida referida al rincón de juego
Propuesta
El armado de los rincones se realizará con anterioridad al juego en sí. En lo posible se llevará a cabo en la primera hora, a medida que los niños van llegando, irán escogiendo el rincón en el que deseen participar. Luego de escuchar sus respuestas, comentaré brevemente lo que van a realizar haciendo referencia a cada rincón armado con especial hincapié en los materiales con los que consta cada sector.
No todos los sectores estarán disponibles en todas las ocasiones de Juego en sectores, sino que variarán, de acuerdo a lo que observe en cada oportunidad.
Durante el desarrollo se mantendrá una observación atenta de la actividad, interviniendo cuando sea necesario resolver un conflicto, explicar un juego, acercar el material y actuar como sostenedor del juego de los niños.
Se avisará con anticipación cuando se acerque el momento de finalizar, para que los chicos tengan tiempo de terminar y no resulte un corte abrupto de las actividades. Una vez finalizada la actividad se les pedirá que colaboren con el guardado de los materiales utilizados.
El cierre propiamente dicho es el momento de evaluación de la propuesta, en donde intentaré que los niños puedan contar a los demás en qué experiencias trabajaron,
...