LA EDUCACION BASICA, VINCULACION CON LA EDUCACION AMBIENTAL: ENFOQUE Y CONTENIDOS
Enviado por JUMAGLO67 • 24 de Abril de 2014 • 666 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
Curso Taller
LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRACTICA DOCENTE
Sesión 6
La Educación Básica, vinculación con la Educación Ambiental: Enfoques y Contenidos
Perspectivas y Obstáculos de la Formación Ambiental
Corriente de Educación Ambiental Características
Propuestas Antiautoritaria Otorga la palabra a los alumnos, estableciendo igualdad entre estudiantes y maestro.
Pone en primer plano los valores del grupo y las relaciones interpersonales.
Estimula el cambio, la capacidad de cambiar y la posibilidad de enfrentar el cambio.
El docente es facilitador del desarrollo de la persona.
Propuesta Pedagógica Propuestas didácticas centradas en el estudiante.
Estimula la autonomía y la toma de decisiones por los estudiantes.
(Pedagogía de la facilidad y los esfuerzos aminorados)
Propuesta Psicologista Considera al problema escolar – educativo como un problema de relaciones humanas.
Se centra en los procesos intrínsecos del hombre, ignorando que es la totalidad la que al establecer relaciones con el hombre conforman su personalidad.
Alternativa Sociopolítica Propone frente a la enajenación la educación y el desarrollo integral del hombre.
Da cuenta de las relaciones escuela – sociedad.
Deja de lado procesos al interior de la propia escuela y de la vida que en ella se desarrolla.
Modificar la educación es necesario para resolver la crisis de civilización, esta transformación de la educación debe hacerse cargo del proyecto futuro, del porvenir.
Los problemas de la educación incluyen desde los contenidos, los problemas de enseñanza – aprendizaje, las relaciones intra grupales, intra institucionales, interinstitucionales y el problema de las relaciones sociales.
Es necesaria una educación integradora frente a la problemática ambiental. Las funciones formadoras de la escuela no están respondiendo ni al presente ni al futuro de la sociedad.
A lo largo de la historia la educación ambiental ha enfrentado obstáculos, por ello es necesario comprender el fenómeno educativo y lo que éste aporta a la formación y transformación de nuestra realidad humana, en la cual el entorno natural debe ser valorado como una vía más de aprendizaje; es decir las prácticas docentes deben explotar la naturaleza como fuente educativa, que nos lleve a cambiar hábitos y formas de relacionarnos con nuestro medio ambiente.
Programas Enfoque y Tratamiento de la Educación Ambiental
Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza
(UICN) 1948 Conferencia París. Plantea que el término Educación Ambiental debe referir un enfoque educativo que sintetice las ciencias naturales y las ciencias sociales.
Estudio de la UNESCO (1949)
...