LISTA DE COTEJO ELABORA DOCUMENTOS
MacuHuizarExamen23 de Abril de 2017
1.729 Palabras (7 Páginas)383 Visitas
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES - OPERACIONES DE COMPRA-VENTA
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: De forma individual leer el tema de Operaciones de compraventa en el siguiente link http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176359.pdf (169 – 182 pag.) una vez concluido realizar un resumen en la aplicación Documentos de Google (En su defecto Word) y subirlo a la plataforma. | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Respeta la estructura del resumen (inicio, desarrollo y cierre) | ||
Existe coherencia y orden en las ideas | ||
Describe las ideas principales de una operación de compra venta | ||
Explica las etapas de compra venta | ||
Redacta sin errores de ortografía | ||
Realiza resumen en un procesador de texto | ||
Entrega trabajo en la plataforma | ||
Entrego a tiempo el trabajo |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES - OPERACIONES DE COMPRA
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: El alumno indagará sobre el significado y procedimiento de realizar operaciones de compra y realizará un mapa conceptual en un procesador de texto, el cual subirá a la plataforma. Sugerencia: http://www.gestiopolis.com/administracion-de-compras/ | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Presenta una jerarquización al elaborar sus ideas. | ||
Presenta conceptos, palabras de enlace y/o proposiciones | ||
Los conceptos elaborados se interrelacionan | ||
Sintetiza adecuadamente el tema propuesto | ||
Redacta sin errores de ortografía | ||
Utiliza un procesador de texto | ||
Entrega trabajo en la plataforma | ||
Entrego a tiempo el trabajo |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES – ENTRADA Y SALIDA DE MERCANCÍAS
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: Se organizaran equipos de 4 integrantes cada uno, los cuales buscarán vídeos sobre el tema de entradas y salidas de mercancías: El primer vídeo que elijan será el que demuestre el proceso de entradas y salidas de mercancías y el segundo vídeo mostrará un programa para control de entradas y salidas de mercancía en Excel. Posteriormente cada equipo expondrá sus hallazgos al grupo. https://www.youtube.com/watch?v=ClGdwdMbUCM https://www.youtube.com/watch?v=zncDngQ-Whc | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Utiliza recursos de apoyo en su exposición. | ||
Expone con claridad. | ||
El tono de voz es adecuado para que todo el auditorio escuche. | ||
Establece la relación entre los vídeos presentados y su aplicación en la vida cotidiana. | ||
Muestra dominio en el desarrollo del tema. | ||
Presenta vídeo de proceso de entrada y salida de mercancía. | ||
Presenta formato de control de entrada y salida de mercancía en Excel | ||
Comparte información en la plataforma | ||
Entrega a tiempo la actividad | ||
Participa de forma colaborativa y responsable |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES – REQUISICIÓN DE COMPRA
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: El docente presentará el tema mediante ejemplos y asignará trabajos a los equipos para que elaboren en un procesador de texto un diagrama de flujo del proceso de una compra. (Documentos en Google o Word) https://prezi.com/x9lyrfz09lbn/requisicion-de-compra-o-servicio/ http://es.slideshare.net/fjarce2000/0301-la-cotizacion?qid=048858a8-118e-4bb4-a0ed-5160da5aff73&v=&b=&from_search=8 http://es.slideshare.net/guesta50c21/nota-de-pedido-3310127 http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/infra/operac/6.4.1/proc_int.htm | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Utiliza la simbología adecuada de un diagrama de flujo (inicio y fin) | ||
Usa líneas de flujo para indicar hacia dónde debe seguir la información. | ||
Existe coherencia, relación de y claridad en el proceso. | ||
Identifica y usa la estructura adecuada para resolver cada situación que se presente (si, no, entonces, selector, etc.) | ||
Muestra dominio en el desarrollo del tema. | ||
Presenta diagrama en un procesador de texto | ||
Comparte información en la plataforma | ||
Entrega a tiempo la actividad | ||
Participa de forma colaborativa y responsable |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES – OPERACIONES DE VENTA
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: El docente solicita a los alumnos leer el siguiente link http://contabilidadbasica.weebly.com/documentos-mercantiles.html y en dinámica de lluvia de ideas cuestiona sobre los elementos esenciales de una factura, recibo y cheque. De forma individual crear los tres documentos mercantiles citados en la clase, seleccionando datos ficticios y los realiza en un presentador gráfico, por último compartirlo en la plataforma. | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Muestra en la factura: lo que otorga un vendedor al comprador por la venta de bienes y servicios, con detalle de los bienes y servicios vendidos, precios y condiciones. | ||
El recibo contiene: Acredita haber recibido de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago. | ||
Requisita el recibo de acuerdo al tipo seleccionado. Recibo de Caja de Ingreso. Recibo de Caja de Egreso, de Alquiler, de Depósito en cuenta corriente, Depósitos en garantía, de Depósitos en custodia, de Depósito a plazo fijo, Depósito judicial. | ||
Requisita el cheque con: Cantidad en cifras, Fecha de emisión del cheque, Nombre del beneficiario, Cantidad en letras, Firma del girador o librador, Número del cheque, La clave o número de cuenta. | ||
Realiza documentos mercantiles en diapositivas de presentaciones gráficas. | ||
Comparte información en la plataforma | ||
Entrega a tiempo la actividad |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES – OPERACIONES DE VENTA A PLAZO
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: El docente solicita a los alumnos leer el siguiente link http://tecnicasdeoficinammye.blogspot.mx/2012/01/documentos-mercantiles-negociables.html http://cartapoder.org/que-es-una-carta-poder/ y en dinámica de lluvia de ideas cuestiona sobre los elementos esenciales los documentos mercantiles De forma individual crear los cuatro documentos mercantiles citados, seleccionando datos ficticios y los realiza en un procesador de texto, por último compartirlo en la plataforma. | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Ejemplifica una carta de crédito comercial. | ||
Realiza un pagaré incorporando sus 3 características: promesa de pago, intervienen dos personas en su emisión (suscriptor y beneficiario) y la firma del suscriptor. | ||
Realiza letra de cambio agregando sus características: orden de pago, intervienen tres personas (librador, librado y beneficiario), firma del suscriptor, cantidad en número. | ||
Realiza Carta Poder con los elementos: Nombre de quien recibirá la carta (persona, institución o empresa), Sedente (nombre y firma), Debe contener la palabra (OTORGO) que representa la cesión del poder, Mensaje (justifica el tipo y porque de la carta poder), Fecha de inicio y de finalización del poder otorgado, Nombres y firma de los testigos. | ||
Realiza documentos mercantiles en un procesador de texto | ||
Comparte información en la plataforma | ||
Entrega a tiempo la actividad |
ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
DOCUMENTOS MERCANTILES
III. DOCUMENTOS MERCANTILES – CONTROL DE MERCANCÍAS
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: | ||
Curso: Módulo 1 Elabora y gestiona la información administrativa de la organización. Submódulo 1 Elabora documentación administrativa | ||
Competencia: GENÉRICA: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Comunicación: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó́ y en el que se recibe. PROFESIONAL: 1. Identifica los elementos de la estructura de los diferentes documentos utilizados en el departamento de recursos humanos. | ||
ACTIVIDAD: En equipo de cuatro integrante crearán y presentarán al grupo control de entradas y salidas de mercancías en una hoja de cálculo. | ||
CRITERIOS | SI | NO |
Realiza formato en una hoja de cálculo | ||
Cumple con los elementos de registro de entrada de una mercancía | ||
Cumple con los elementos de registro de salida de una mercancía | ||
Exposición verbal de forma clara y objetiva del formato creado en equipo | ||
El diseño del formato es autónomo | ||
Redacta sin errores de ortografía | ||
Comparte información en la plataforma | ||
Entrega a tiempo la actividad | ||
Trabaja de forma colaborativa, respetuosa y responsable |
...