LOGICA MATEMATICA
Enviado por lucas15085 • 23 de Septiembre de 2012 • 2.011 Palabras (9 Páginas) • 1.992 Visitas
– Producto Grupal –
Número del equipo: 90004-573
Nombre de los integrantes del equipo que participaron:
Jhoan Alberto Dávila
Henry Iván Bayona
José Albeiro Ayala sierra
Oscar Alexander Hernández
Luis Carlos Duarte Torres
Ejercicio de apareamiento: Debate con tus compañeros la solución al siguiente ejercicio de apareamiento, en el cual se proponen algunas de las competencias que el curso de lógica Matemática te permite desarrollar y su posible aplicación en e l contexto:
La competencia tiene aplicación en: Competencia desarrollada:
1 Investigación 7-2 Establecimiento de relaciones entre conjuntos
2 Solución de problemas 5 Expresar lenguaje Natural en Simbólico
3 Interpretación de textos 7 Solución de Tablas de verdad
4 Debate de Ideas 4 Clasificación de razonamientos lógicos
5 Escritura de Textos 1 Validación de un razonamiento lógico
6 Organización de las ideas 3 Identificación de Tautologías
7 Seguimiento ordenado de procesos Identificación de equivalencias lógicas
6 Simplificación de expresiones lógicas
Justificación de las respuestas:
La competencia de establecimiento de relaciones entre conjuntos se aplica en la solución de problemas cotidianos al igual que en seguimiento ordenado de procesos este último porque se tiene que ir realizando un proceso a medida que se establecen diagramas de ven, por ejemplo se debe leer los argumentos propuestos, luego se deben sacar relaciones, luego verificar que información depende de otra y así sucesivamente. La competencia expresar lenguaje natural en simbólico se aplica en la escritura de textos, ya que el lenguaje simbólico simplifica la escritura natural, la hace más rápida y más entendible. La solución de tablas de verdad la relacione directamente con el seguimiento de procesos debido a que una tabla de verdad consiste en un orden de variables que a su vez me generan procesos ordenados. Las demás competencias se creen que pueden ser aplicadas en los campos seleccionados desde nuestros puntos de vista.
Nombre Completo:
Jhoan Alberto Dávila
Programa académico Ingeniería Industrial
(Carrera):
Documento (CC o TI): 88228240
e-mail: jhoandavila@yahoo.com
Número celular: 3178530298
País: Colombia Ciudad: Cúcuta CEAD: UDR CUCUTA
Mi Tutor: Luis Germán Grupo (No. de equipo): 573 UDR CUCUTA
Huérfano Ladino
Mi perfil (En este espacio comparte información personal que desees compartir con tus compañeros de equipo)
Tengo 34 años de edad, divorciado, padre de dos niños, me gusta mucho leer, hacer deporte y estar con mi familia, y espero lograr mi meta que es terminar mi carrera en la UNAD
Nombre de mis compañeros de equipo:
Jose Albeiro Ayala
Henry Iván Bayona
Oscar Alexander Hernández
Luis Carlos Duarte
Escucha con atención los audios del saludo de bienvenida publicado en noticias del Aula y lee el protocolo del curso, posteriormente comenta en este espacio la pertinencia que encuentras de los temas desarrollados en el curso para el estudio de tu programa académico como para tu proyecto de vida, tu comentario debe evidenciar el estudio del material propuesto.
La lógica matemática es una asignatura muy importante no solo para el área de las ingenierías sino de todo programa académico, ya que permite utilizar el lenguaje simbólico con el lenguaje natural, lenguaje utilizado desde la época de Aristóteles.
La Lógica nos permite desarrollar competencias en la realización de racionamientos deductivos e inductivos que nos permitirán verificar hipótesis y desarrollar nuevas.
El modulo de lógica matemática se compone de dos unidades y seis capítulos y cada capítulo consta de cinco lecciones, luego en la primera unidad estudiaremos lo referente a los principios de lógica y en la segunda unidad los razonamientos lógicos.
Lee con atención las políticas para el desarrollo de los trabajos colaborativos y comenta qué aprendiste nuevo para aplicar en este y en tus otros cursos, tu comentario debe evidenciar el estudio del material propuesto:
Los trabajos colaborativos se debe tener presente la norma de netiqueta basadas en el respeto y un trato cordial a los compañeros de curso y tutor, y las normas APA
También nos indica que debemos realizar mínimo tres intervenciones en los trabajos colaborativos al igual que se debe asumir roles dentro del mismo, ya sea como líder de grupo, vigía del tiempo etc.
Nombre Completo: Henry Iván Bayona Mejía
Programa académico Ingeniería de Sistemas
(Carrera):
Documento (CC o TI): 88200023
e-mail: heibame@hotmail.com
Número celular: 3002058704
País: Colombia Ciudad: Cartagena CEAD: Cartagena-Bolívar
Mi Tutor: Luis Germán Grupo (No. de equipo):
Huérfano Ladino 573
Mi perfil (En este espacio comparte información personal que desees compartir con tus compañeros de equipo)
Nací en la Ciudad de Cúcuta, vivo en Cartagena desde hace 20 años, Tengo 40 años de edad, Casado, padre de
dos niños, estudié Técnico en Sistemas, Técnico en Electrónica, Tecnología Naviera y mi meta es terminar mis
Estudios Profesionales en la UNAD.
Nombre de mis compañeros de equipo: Jhoan Alberto Dávila
José Albeiro Ayala
Oscar Alexander Hernández Luis Carlos Duarte
Escucha con atención los audios del saludo de bienvenida publicado en noticias del Aula y lee el protocolo del curso, posteriormente comenta en este espacio la pertinencia que encuentras de los temas desarrollados en el curso para el estudio de tu programa académico como para tu proyecto de vida, tu comentario debe evidenciar el estudio del material propuesto.
Audio 1 Tu mundo es tan grande como tu Lógica: Es el lenguaje de lo real que el mundo maneja y toca el tema de que se debe llevar tres puntos importantes como nombrar, ordenar y usar el mundo, como un proceso de la Lógica real; en el siglo XX el ser humano pensó demasiado en el YO de una forma Individualista. Audio 2 La Lógica Matemática nos permite interpretar y estar en el mundo: La disciplina de pensar en orden viendo imágenes. El invento de la Geometría que gracias a esto nos volvió más lógicos que nos permitió
...