LOS RECURSOS EN SISTEMA PROCESAL
Enviado por jmcc100 • 21 de Mayo de 2015 • 385 Palabras (2 Páginas) • 177 Visitas
Los recursos
Son los mecanismos procesales que provocan una revisión total o parcial de la sentencia y por extensión a otros diversos actos procesales que pueden eventualmente llegar a dar lugar a efectos jurídicos para los intervinientes en el proceso.
Son los medios de impugnación que establece la ley con el fin de obtener:
La modificación,
Enmienda, o
Invalidación de una resolución judicial.
¿En qué se fundamentan los recursos?
Los sujetos procesales tienen interés en que la decisión judicial sea controlada.
Al Estado le interesa controlar cómo sus jueces aplican el Derecho.
La idea de recurso aparece por primera vez en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (propiamente en el Pacto de San José de Costa Rica), el cual establece que:
“Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad a las siguientes garantías mínimas:
* Derecho a recurrir el fallo ante Juez o tribunal superior”.
De este modo, la “impugnabilidad” de la sentencia y de otros fallos importantes se vincula a las garantías judiciales mínimas y por lo tanto todo proceso penal garantizador debe establecer el derecho o la facultad de recurrir el fallo.
Estableciendo un mecanismo de control real sobre el fallo, conforme a cada sistema procesal, permitiendo un adecuado y serio control de la sentencia.
Para poder interponer un recurso debe de existir:
a) Una resolución que sea impugnable de acuerdo a la ley;
b) Un Tribunal que conocerá del recurso;
c) Un Tribunal que pronunció la resolución que se trata de impugnar;
d) Un interviniente que se sienta agraviado por la resolución judicial, y la impugne;
e) Una nueva resolución judicial.
Los recursos pueden ser:
• La Revocación,
• La Apelación,
• La Casación,
• La Revisión, y
• La Reposición.
El procedimiento
Después de que es presentado el recurso, se emplazará a las partes para que comparezcan ante el Tribunal de alzada, donde se remitirá la resolución y todos los antecedentes necesarios.
Recibida la resolución apelada y los antecedentes; el Tribunal resolverá de plano si admite o no el recurso, y en su caso, citará a las partes a una audiencia, donde podrán hacer uso de la palabra y el juez podrá interrogar a los recurrentes.
Después del debate, el Tribunal pronunciará la resolución de forma inmediata o bien, en días próximos estableciéndose en la misma audiencia la fecha y la hora de la próxima, para poder conocer el fallo correspondiente.
En cuanto a las formas, plazos, requisitos de admisibilidad etc., los sistemas procesales pueden variar.
...