La Toma De Decisiones En Una Organización
Enviado por john02213 • 22 de Mayo de 2012 • 490 Palabras (2 Páginas) • 816 Visitas
Defina los arquetipos
Los arquetipos son estructuras que permiten identificar situaciones recurrentes en las organizaciones, “son herramientas que permiten crear hipótesis coherentes y creíbles acerca de las fuerzas que operan en los sistemas” (Senge, 2011) y de esta manera ejecutar cambios en el pensamiento sistémico que genera el problema. Los arquetipos además, ayudan a interpretar los mapas mentales de la compañía, a descubrir los paradigmas de la organización.
Los arquetipos según la quinta disciplina se encuentran constituidos por los ladrillos sistémicos que son:
• Procesos reforzadores: constituyen ciclos en donde el movimiento en una variable genera reacción en las demás de manera positiva o negativa.
• Procesos compensadores: se entienden como las que buscan la estabilidad en una organización bajo un objetivo o meta, autocorrección constante, cierra las brechas entre lo real y lo que se espera lograr.
• Las demoras: cuando una variable ejerce movimientos sobre otra, esta tiende a demorarse en los resultados, por tanto el ladrillo sistémico busca que este tiempo disminuya.
Los tipos de arquetipos sistémicos que se pueden encontrar son:
1. Compensación entre proceso y demora
2. Límites del crecimiento
3. Desplazamiento de la carga
4. Caso especial: desplazamiento de la carga hacia la intervención
5. Erosión de metas
6. Escalada
7. Éxito para quien tiene éxito
8. Tragedia del terreno común
9. Soluciones rápidas que fallan.
10. Crecimiento y subinversión
Aplicación al problema
Partiendo que el problema de UNE telecomunicaciones se puede observar que el tipo de arquetipo aplicable es el de: ‘’Limite de crecimiento’’, observándose una limitación en la ampliación de cobertura en la zona de la ciudad de Bogotá por la restricción de recursos en este caso la baja capacidad de las redes que presentaba la empresa EPM con la cual UNE realizó su integración comercial.
Límites de crecimiento
Estructura
Acción Creciente = crecimiento en la demanda de servicios banda ancha, telefonía y televisión.
Condición= Baja cobertura en la zona de Bogotá
Acción decreciente = se limita el crecimiento por la baja cobertura
Condición limitativa = la capacidad de la red
6.1. ¿Cuál es su rol como potenciador en la gestión empresarial?
Los arquetipos definidos como estructuras, permiten evaluar e identificar las falencias en puntos específicos dentro de las organizaciones, permitiendo así ejercer modificaciones para el beneficio en la gestión empresarial.
Por esta razón se puede decir que los arquetipos tienen el rol de efecto potenciador de las organizaciones y la construcción de sus procesos, permiten tomar decisiones
...