ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La población adulta mayor en el distrito de Chojata

elmer layme pomaSíntesis6 de Septiembre de 2017

6.512 Palabras (27 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 27

[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

                        INDICE

                   INTRODUCCION

I.

JUSTIFICACION

4

II.

OBJETIVOS

4

III.

ASPECTOS GENERALES

5

3.1.

Ubicación

5

3.2.

Breve Reseña Histórica

6

3.3.

Centros Poblados

8

3.4.

Accesibilidad

8

3.5.

Clima

8

3.6.

Población

8

3.7.

Idioma

9

3.8.

Religión

9

IV.

POBLACIÓN OBJETIVO (CONCEPTO DEL ADULTO MAYOR)

9

V.

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

10

VI.

ASPECTOS DEMOGRAFICOS SOCIALES

10

VII.

PARTICIPACION DEL ADULTO MAYOR EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

16

VIII.

CULTURA E IDENTIDAD

18

IX.

EJERCICIO DE LA CIUDADANIA

20

X.

RELACION DEL ADULTO MAYOR CON EL ESTADO, COMUNIDAD Y FAMILIA

21

XI.

BIBLIOGRAFIA

23


INTRODUCCION

El presente documento, diagnóstico de la situación de la población adulta mayor en el distrito de Chojata, tiene por objetivo proporcionar información cualitativa y cuantitativa de la situación actual del adulto mayor al gobierno local e instituciones públicas y privadas que intervienen en dicho sector. Para ello, se ha realizado una descripción de los diferentes aspectos en el distrito.

Para la realización del presente diagnóstico, se ha utilizado datos e informaciones provenientes de fuentes primarias y secundarias, obtenidas en reuniones y talleres participativos, entrevistas, visitas domiciliarias, observaciones, y de la revisión de los Resultados de Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda-INEI, documentos de gestión territorial (Planes de Desarrollo Concertado) y otras fuentes bibliográficas. Siendo los actores involucrados en la intervención, los colaboradores que han contribuido a alimentar la información del trabajo de campo, entre ellos: los miembros del Equipo Técnico Municipal, usuarios de pensión 65, promotores y Coordinador de Pensión 65.

Para una mejor comprensión, el contenido de este documento está estructurado de la siguiente manera: generalidades del Distrito, objetivos, métodos y técnicas de recolección de información, aspectos demográficos sociales, estado civil, salud, nutrición, educación, cultura e identidad, participación del adulto mayor en la actividad productiva, ejercicio de la ciudadanía (derechos civiles), relación del adulto mayor con el Estado, comunidad y   familia.


  1. JUSTIFICACION

La situación de las personas adultas mayores en el distrito de Chojata, es un tema preocupante e importante; resultado del crecimiento de la población, el aumento de la esperanza de vida al nacer y la disminución sostenida de las tasas de natalidad y mortalidad que tiene como consecuencia, una población adulta mayor que se va incrementando.

El envejecimiento es un proceso natural pero que se convierte en problema cuyas consecuencias hay que analizarlas y tratarlas a partir de la situación económica, social y cultural, principalmente en el distrito porque el tratamiento de esta situación ha sido poco o nula al no existir una conciencia real del problema por parte de la sociedad actual.

Como parte del modelo de la intervención de Saberes Productivos y dentro de las actividades contempladas en el primer proceso “Institucionalización  de espacios para la participación de adultos mayores”, se encuentra la actividad de  “Revisión de la situación de la población adulta mayor en la localidad”.

El presente documento se presenta como resultado de dicha actividad, ejecutada por el Equipo Técnico Municipal del distrito de Ichuña con la Asistencia Técnica brindada por el  Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65; esperando pueda constituir información base o complementaria para que el Gobierno Local cuente con fuentes para la generación de estrategia de atención a la población adulta mayor.

  1. OBJETIVOS

  1. OBJETIVO  GENERAL

Proporcionar al Gobierno Local información cualitativa y cuantitativa de la situación actual de los Adultos mayores en el Distrito de Chojata, Provincia de General Sanchez Cerro del  Departamento de Moquegua.

  1. OBJETIVO ESPECIFICOS
  • Conocer en detalle la población con la que se va a trabajar en la intervención de Saberes Productivos.
  • Brindar al Gobierno Local información para la generación de estrategias diversas de atención a la población adulta mayor.

  1. ASPECTOS GENERALES

  1. Ubicación

El Distrito de Chojata se encuentra situado en el noroeste de la región de Moquegua, rodeado por la cordillera occidental de los andes del Sur, su ubicación esta entre las coordenadas: Latitud sur: 16º28’42’’.Longitud oeste: 71º01’12’’.

La altitud que tiene es de una Mínima de 3100msnm. Y una Máxima de 5100msnm. El distrito cuenta con una superficie total de 847.94Km2 y representa el 3.65% del territorio de la región de Moquegua.

MAPAS N° 01

UBICACION DEL DISTRITO DE CHOJATA

[pic 12]

[pic 13]

  1. Breve Reseña Histórica

ANTECEDENTES HISTORICOS DISTRITO DE CHOJATA

Los primeros pobladores llegaron hace 6,000 a 5,000 a.C., aproximadamente, que Vivian de la caza y la recolección, esto se puede corroborar con las pinturas rupestres que encontramos en las diferentes cuevas del lugar como el de Altarani, Hatun huayco, Llamayoc, Huiltalaque y otras.
Posteriormente los futuros pobladores Uro Puquinas, provenientes de algunas islas delas orillas del lago titicaca. Quienes desarrollaron un excelente agricultura y tecnología garcías a los restos de cerámica encontrados en la cuenca.

Mas tarde fueron sustituidos hacia el sur por los quechuas quienes vinieron con los capitanes de MAYTA CAPAC en su avance de conquista nuevas tierras para el imperio Incaico, hacia el suroeste. Formando nuevos poblados como son : Llactapata, Chijulaqui, malquilia y pucara era el bast ión de los Incas, quienes trajeron el idioma quechua, dedicándose exclusivamente a la agricultura y a la ganadería, su apogeo seria aproximadamente los años 1,300 a 1532.

Posteriormente esto llegaría a su decadencia con la llegada de los españoles tomando todo los habitantes para que trabajen en las mitas de Coralaque y Querala en el siglo XVIII.

  1. Division Politica

Anexo de Chojata

Anexo de Coroise

Anexo de Pachas

Anexo de Pacchani

Comunidad de Hirhuara

Caserios : Huaquihuayco, Lacota, Torihuata, Wilacollo, Patipatine, Chupria, Huarata, Chajata, Coral, Chupria, Sulchaje, Vilhuami, Callutane, Hancotuyi, Pucara, Puquintia, Coteaca, Chancolle, Oyuni, Mataso, Vilcamilari, Puntera, Pullapullane, Herbara, Chacrapampa, Patapampa, Atunhuasi, Cocalia.

  1. Limites

Los límites del distrito de Chojata son los siguientes:

POR EL NORTE                :         Con los distritos de Lloque e Ichuña.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com