Leyes De Los Exponentes
Enviado por RODRIGO13SKRIVE • 20 de Agosto de 2013 • 533 Palabras (3 Páginas) • 347 Visitas
TRASCENDENCIA DE LA COMUNICACIÓN
TRASCENDENCIA DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN ES UN FENÓMENO NATURAL EN TODO EL UNIVERSO, REVELARTE POR EL HECHO DE QUE ESTA APORTA A SU RECEPTOR UN PAQUETE DE ENERGÍA COMPATIBLE CON SU SISTEMA DE TRANSACCIÓN DE CARGAS, BENEFICIÁNDOLE EN ALGUNA DE SUS CAPACIDADES.
SON TURBULENCIAS Y ONDAS ATMOSFÉRICAS QUE ACTÚAN A ESCALAS ESPECIALES Y TEMPORALES MUY GRANDES.
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
LA EXISTENCIA DE LAS DENOMINADAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRESUPONE DAR A LA COMUNICACIÓN UNA ENTIDAD AUTÓNOMA Y UN CAMPO DE INVESTIGACIÓN PROPIO EN EL CONJUNTO DEL SABER.
AÉREAS
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
ANÁLISIS DEL DISCURSO
NARRATIVA AUDIOVISUAL
INDUSTRIAS CULTURALES
REALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
CRITICA MEDIÁTICA
FUENTE: ES EL LUGAR DE DONDE EMANA LA INFORMACIÓN, LOS DATOS, EL CONTENIDO QUE SE ENVIARA, EN CONCLUSIÓN: DE DONDE NACE EL MENSAJE PRIMARIO.
EMISOR O CODIFICADOR: ES EL PUNTO (PERSONA, ORGANIZACIÓN…) QUE ELIGE Y SELECCIONA LOS SIGNOS ADECUADOS PARA TRASMITIR SU MENSAJE.
RECEPTOR O DECODIFICADOR: ES EL PUNTO (PERSONA ORGANIZACIÓN…) AL QUE SE DESTINA EL MENSAJE, REALIZA UN PROCESO INVERSO AL DEL EMISOR YA QUE EN EL ESTA EL DESCIFRAR E INTERPRETAR LO QUE EL EMISOR QUIERE DAR A CONOCER.
CÓDIGO: ES EL CONJUNTO DE REGLAS PROPIAS DE CADA SISTEMA DE SIGNOS Y SÍMBOLOS QUE EL EMISOR UTILIZARA PARA TRASMITIR SU MENSAJE, PARA CAMBIARLOS DE MANERA ARBITRARIA PORQUE TIENE QUE ESTAR DE UNA MANERA ADECUADA PARA QUE EL RECEPTOR PUEDA CAPTARLO.
MENSAJE: ES EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN (CONTENIDO ENVIADO): EL CONJUNTO DE IDEAS, SENTIMIENTOS, ACONTECIMIENTOS EXPRESADOS POR EL EMISOR Y QUE DESEA TRASMITIR AL RECEPTOR PARA QUE SEAN CAPTADOS DE LA MANERA QUE DESEA EL EMISOR.
CANAL: ES EL MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN, ESTABLECIENDO UNA CONEXIÓN ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR.
REFERENTE: REALIDAD QUE ES PERCIBIDA GRACIAS AL MENSAJE.
SITUACIÓN: ES EL TIEMPO Y EL LUGAR EN QUE SE REALIZA EL ACTO COMUNICATIVO.
INTERFERENCIA O BARRERA: CUALQUIER PERTURBACIÓN QUE SUFRE LA SEÑAL EN EL PROCESO COMUNICATIVO, SE PUEDE DAR EN CUALQUIERA DE SUS ELEMENTOS.
RETROALIMENTACIÓN O REALIMENTACIÓN: (MENSAJE DE RETORNO): ES LA CONDICIÓN NECESARIA PARA LA INTERACTIVIDAD DEL PROCESO COMUNICATIVO, SIEMPRE Y CUANDO SE RECIBA UNA RESPUESTA (ACTITUD, CONDUCTA…) SEA DESEADA O NO.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
INFORMATIVA: TIENE QUE VER CON LA TRASMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
AFECTIVO-VALORATIVA: EL EMISOR DEBE OTORGARLE A SU MENSAJE LA CARGA AFECTIVA QUE EL MISMO DEMANDE, NO TODOS LOS MENSAJES REQUIEREN DE LA MISMA EMOTIVIDAD.
REGULADORA: TIENE QUE VER CON LA REGULACIÓN DE LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS CON RESPECTO
...