Lic. En Educación Primaria
6 de Octubre de 2012
699 Palabras (3 Páginas)576 Visitas
PLANEACIÓN DOCENTE
SEMANA: DEL 25 AL 29 DE JUNIO DE 2012 MATEMÁTICAS GRADO: 3º GRUPO “B”
PROFESORA: JUANA OLIVARES ANGELES
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
BLOQUE IV
Propósito de la asignatura en primaria:
Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos.
ESTANDARES:
Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemático para explicar procedimientos y resultados.
Ampliar y profundizar los conocimientos, de manera que se favorezca la comprensión y el uso eficiente de las herramientas matemáticas.
Avanzar desde el requerimiento de ayuda al resolver problemas hacia el trabajo autónomo.
HABILIDADES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS:
Usar el lenguaje matemático sencillo hablado y escrito en forma adecuada.
Establecer explicaciones claras y concisas ante hechos o problemas que se le presenten.
Escuchar con atención las explicaciones de sus compañeros o maestros, entendiéndolas o razonándolas mientras las escucha.
Desarrollar el pensamiento crítico en la construcción de conceptos y razonamientos matemáticos.
Utilizar la representación gráfica para interpretar la información.
Desarrollar la capacidad de observación, análisis, de razonamiento lógico, de flexibilidad intelectual, de ser riguroso en su trabajo y en sus planteamientos.
HABILIDADES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Saber preguntar, plantear y analizar sobre una situación o problema determinados de una forma objetiva.
Entender sus propios juicios, sentimientos, reacciones y pensamiento sobre las matemáticas.
Saber buscar y evaluar las distintas soluciones que existen para un problema o solución analizando las consecuencias que cada una de ellas implica.
EJE
Sentido numérico y pensamiento algebraico
CONTENIDO DISCIPLINAR:
Identificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación).
Representación convencional de la división: a ÷ b = c.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Comunicar información matemática.
Validar los procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
Resolver problemas de manera autónoma.
APRENDIZAJE ESPERADO
Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.
TIEMPO: 1 SESION DE 120 MINUTOS.
RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS.
Billetes y monedas didácticas, Libro de texto de matemáticas página 127 y 128, pizarrón, plumones.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Escala de apreciación y bitácora COL.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Evaluación diagnóstica, Sumativa y Formativa.
SECUENCÍA DIDÁCTICA
Indicaciones previas al estudiante: El grupo se organiza en equipo de cuatro alumnos y se reparten las cantidades de dinero (billetes y monedas didácticas), en cantidades iguales.
Inicio: Antes de que los alumnos comiencen a resolver los problemas por escrito, se les pide que escriban en su cuaderno cuanto creen que le tocaría a cada persona:
1500 entre 3 personas.
2353 entre 5 personas.
4562 entre 4 personas.
7896 entre 8 personas.
(Evaluación diagnóstica).
Desarrollo: Es necesario permitir que los alumnos usen sus
...