C O M U N I C A C I Ó N
6TO
S E X T O
G R A D O |
SEXTO GRADO: (ciclo V) Expresa sus necesidades, intereses, sentimiento y experiencia , adecuando su discurso.
Comprende textos discontinuos o de orto tipo sobre temas de su interés, identifica los aspectos elementales de ala lengua, los procesos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto como fuente de disfrute, conocimiento e información.
|
- Expresión y Comprensión Oral
- Compresión de Textos
| - Dialoga utilizando expresiones formales y coloquiales cuando participa en conversatorios y debates sobre temas de gran interés
- Reconoce en situaciones de lectura de textos completos las normas de ortografía, las estructuras gramaticales y el vocabulario como aspectos que aportan a la coherencia y cohesión de l texto.
- Revisa sus producciones teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortográficas.
| COMUNICACIÓN - La comunicación: Elementos y formas
- El sintagma y la oración
- El sintagma y sus clases
- Oración unimembre y bimembre
- Uso de las letras mayúsculas
- Literatura: los géneros literarios
- Reconocimiento del sujeto
- Los pronombres personales
- Producción: el retrato y la caricatura
- El sustantivo y sus clases
- Silaba diptongo, hiato y triptongo
- Signos de interrogación y exclamación
- El sujeto y sus modificadores
- El adjetivo calificativo y sus grados
- Concordancia del adjetivo calificativo con el sustantivo
- El acento y la tilde
| - Identifica los elementos y formas de comunicación haciendo subrayados.
- Construye oraciones en base a sintagmas e identifica las clases de oraciones según su estructura.
- Emplea correctamente las mayúsculas de acuerdo a las reglas de uso.
- Identifica los géneros literarios en breves textos propuestos.
- Reconoce el sujeto en un análisis oracional.
- Emplea los pronombres personales con coherencia.
- Escribe a caricatura y el retrato de un personaje de la sociedad.
- Clasifica los sustantivos teniendo los accidentes gramaticales.
- Separa correctamente las sílabas de una palabra indicando su estructura (diptongo, hiato y triptongo)
- Emplea con propiedad los signos de interrogación y exclamación.
- Analiza las oraciones identificando el sujeto y sus modificadores.
| Observación Sistemática
Situaciones orales de evaluación
Ejercicios prácticos
Pruebas escrita
|
- De respuesta alternativa
- De selección múltiple
| 1RO DE MAYO Día del trabajo
1do DOMINGO DE MAYO Día de la Madre
- Actuación y actividades diversas
| P
R
I
M
E
R
O
I
T
R
I
M
E
S
S
T
R
E |
C O M U N I C A C I Ó N
6TO
S E X T O
G R A D O |
Produce textos discontinuos y de diverso tipo para comunicar ideas, intereses, sentimientos, necesidades y su mundo imaginario respetando las características de los interlocutores haciendo uso reflexivo de los elementos lingüísticos que favorecen la coherencia y cohesión de los textos. |
- Producción de Textos
| - Argumenta con claridad y fluidez teniendo en cuenta el tema, el discurso y el contexto, identificando las clases de palabras por su significante.
- Relaciona el contenido de los textos que lee con su experiencia personal y otras realidades, empelando organizadores gráficos.
- Planifica la lectura teniendo en cuenta las estrategias de comprensión.
- Comprende textos sobre temas de la realidad y de investigación sencillo.
| - Clase de palabras según la acentuación
- Producción: el cuanto de ficción
RAZONAMIENTO VERBAL - Etimología
- Los sinónimos y sus clases
- Los antónimos y sus clases
- Clases de palabras por su significante (homófonas, homógrafas y parónimas)
- Los prefijos latinos y griegos
- El mapa conceptual
- El uso de la letra C-S
- El plan de redacción
PLAN LECTOR - Definición de lectura
- Lectura y comprensión “”La gran lección”
- ¿Qué es un texto?
- Lectura y comprensión “Aprender a ser honrados”
- Comprensión de texto
- Lectura y compresión : El autoestima (análisis de texto)
|
- Reconoce los adjetivos calificativos en concordancia con el sustantivo en textos dados.
- Tilda correctamente las palabras según la ley general de la acentuación.
- Redacta un cuento de ciencia ficción, respetando sus partes.
- Define el concepto de etimología con propiedad
- Usa con precisión sinónimos y antónimos
- Diferencia significados en homófonas y homógrafas
- Leo las raciones e identifica los prefijos mediante el subrayado
- Completa y elabora con fluidez metal mapas conceptuales donde jerarquice y ordene los conceptos.
- Emplea correctamente en palabras y oraciones S-C y Z
- Organiza adecuadamente los textos.
- Practica y define el concepto de lectura
- Expresa con claridad y emotividad sus ideas y opiniones
- Lee comprensivamente un texto utilizando la técnica del subrayado
- Responde coherentemente a las preguntas formuladas.
- Identifica la idea principal y secundaria de un texto
- Ordena un asecuncia de hechos en un texto
| | | | P
R
I
M
E
R
O
I
T
R
I
M
E
S
S
T
R
E |